Vacacionistas disfrutan de los días de asueto por la Semana Santa en Veracruz. Foto Cuartoscuro
Miriam Posada
Ciudad de México. La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante reportó que trabaja de manera permanente en coordinación con las 103 Capitanías de Puerto para brindar información, vigilancia y auxilio a todos los turistas y prestadores de servicios que arriben a las playas de todo el país durante las vacaciones.
“Con el fin de ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en sus destinos de descanso, participan 362 elementos del Resguardo Marítimo Federal (Remafe) y cien cadetes de las escuelas náuticas del Fidena”, refirió esta instancia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Estos trabajos participan también 133 patrullas terrestres y 127 marítimas “en condiciones óptimas, las cuales están listas para atender emergencias”.
Las capitanías se coordinan con autoridades de la localidad correspondiente para establecer rondines y guardias de 24 horas con los 362 elementos del Remafe en las áreas de mayor afluencia turística.
En las playas se hacen recomendaciones de seguridad por medio de lonas, pendones y letreros.
Asimismo, se invita a los prestadores de servicios acuáticos para que cuenten con unidades en las mejores condiciones, con chalecos salvavidas y con material seguro y confiable.
Los prestadores deben evitar que los paseantes que no estén en condiciones óptimas usen o suban a vehículos o juegos que puedan poner en peligro su seguridad y la de otros turistas.
Cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectadas por un fenómeno meteorológico, se da a conocer de manera inmediata y a través de comunicados informativos.
La ciudadanía debe recurrir a la Capitanía de Puerto para informar sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.