El Presidente inauguró la Expo Antad, en Guadalajara, Jalisco. Foto Cuartoscuro
Rosa Elvira Vargas, enviada
Guadalajara, Jal. Para mantener los ritmos de inversión en el país, se requieren libertad económica, seguridad, y en el ámbito gubernamental, honestidad y menos trámites burocráticos, demandó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) ante el presidente Enrique Peña Nieto.
Asimismo, fueron enfáticos en demandar se procese y castigue a quienes en enero, a raíz del aumento en el precio de las gasolinas, cometieron saqueos en comercios de varias partes del país, ”y que causaron daños por miles de millones de pesos” a sus propietarios. Y ahí mismo lamentó que en esos episodios de irrupción masiva a sus establecimientos, ”algunas autoridades no le dieron la cara a los acontecimientos”.
Con una participación en la economía nacional del 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 825 mil empleos directos, los también conocidos como comerciantes en detalle indicaron, a través de su presidente Vicente Yáñez Solloa pidió también que la mejora regulatoria para las inversiones se convierta en política de Estado pues a la fecha hay licencias cuya adquisición puede demorar entre un día y año y medio.
La eliminación y simplificación de trámites, aseguró, dará un vigoroso impulso a la inversión.
De manera enfática, el presidente de la Antad respaldó el llamado a la unidad nacional del presidente Enrique Peña Nieto, la cual debe acompañarse, dijo, de acciones específicas y no sólo con discursos.
”Su llamado a la unidad merece respuestas inmediatas, prontas y efectiva”. Debe obligar también a una tarea compartida, pues de esa manera México será capaz de hacer frente a sus dificultades.
Resaltó la participación real, sostenida y creciente de esa asociación en la economía del país. Sus establecimientos atienden diariamente a 22 millones de clientes y en este sexenio sumarán una inversión superior a los 15 mil millones de dólares.