Ricarlos I
Lo primero que la mujer debe hacer para alcanzar la igualdad es dejar de victimizarse, dejar de poner pretextos para conseguir lo que quiere: “no comparto las actitudes del feminismo que se han generalizado en fechas recientes, porque más que ayudar a la superación de la mujer crean más desigualdad y separación entre los géneros”, advirtió Orfa Alarcón, cuentista y ensayista veracruzana, finalista del premio iberamericano de narrativa Las Américas.
Ante la pregunta sobre la discriminación sexual en la sociedad y en los ambientes literarios, apuntó que “el feminismo ya se siente lejano, desde mi punto de vista, porque recientemente ha colocado a la mujer en un papel exclusivo de víctima, esto crea un prejuicio, pues la mujer asume que será discriminada, y esto le impide siquiera intentar algo diferente en el trabajo que realiza”.
“Como soy mujer me va a ir mal, como soy mujer me van a pagar menos, como soy mujer me va a pasar todo lo malo; esa actitud cae ya en la pusilanimidad, no deja ver más allá y, lo que es peor, cuando hay un verdadero abuso, una violación real a los derechos humanos, laborales o sexuales de una mujer, automáticamente se piensa como normal, una discriminación que todas sufren”, añadió.
En lo personal, señaló, “que me pregunten si alguna vez he sido discriminada o segregada por ser mujer lo tomo hasta como algo ofensivo, porque es tal el grado de victimización que preguntarle eso a alguien ya es victimizarla por sí misma”, sostuvo.
Agregó que “las mujeres de mi generación hemos dejado a los hombres en un papel muy difícil, con todas estas actitudes que tomamos de fragilidad y debilidad, y, a la vez, de esperar que se nos trate como iguales, pero con cierta condescendencia y privilegios, por ser mujer; se vuelve muy difícil comprendernos y exigimos a gritos esa comprensión”.
“Lo que debemos entender es que ya para todos los mexicanos, hombres o mujeres, es muy difícil la vida en este país, lo que menos se necesita es más división y desconfianza, que es la que suele surgir cuando unos tienen privilegios o ventajas, o que se aprecia que las tienen”, concluyó.