Objetivo criminal prioritario es detenido por Guardia Civil Estatal
21 mayo, 2024
Secult participó en la conmemoración de los 60 años de la Carta de Venecia
21 mayo, 2024

Múltiples actividades en el Museo Interactivo de Astronomía por el DIM

El Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo múltiples actividades en el Museo Interactivo de Astronomía El Meteorito, ubicado en Charcas, en el marco del Día Internacional de los Museos, celebrado el pasado 18 de mayo.

Las actividades iniciaron el jueves 16 de mayo, con dos conferencias y una presentación del libro, la primera, “100 años del eclipse solar de Laguna Seca” fue sustentada por el Dr. José Refugio Martínez Mendoza, y la segunda conferencia se denominó “Logros, Retos y Perspectivas del Museo Interactivo de Astronomía el Meteorito” a cargo del Mtro. Luis Pedro Gutiérrez Cantú. La jornada del primer día terminó con una observación de la Luna, el Cúmulo M13 de la constelación de Hércules, las estrellas dobles de la Osa Mayor

El 17 de mayo se presentó la conferencia “La AEXA en Alabama”, sustentada por el Mtro. Mtro. Jesús Rodríguez Ávila, miembro de la AEXA, la Agencia Espacial Mexicana quien detalló su proyecto de investigación para un nuevo tipo de combustible para drones de investigación para el planeta Marte. La segunda plática la sustentaron el Dr. José Refugio Martínez Mendoza, el M.C. Ángel de la Cruz Mendoza, el Ing. Emmanuel Vázquez Martínez del Instituto de Física, UASLP” con el nombre de “Cabo Tuna, avances y perspectivas”. En esta plática se contó la historia y trascendencia del proyecto que se puso a San Luis Potosí y a Charcas en la investigación aeroespacial. Más tarde, se ofreció la plática Taller “Conoce tu signo zodiacal, Cómo convertir el morbo en curiosidad científica”, para personal de la clínica del IMSS en el marco del festejo por sus primeros 50 años sirviendo a la comunidad. La plática fue sustentada por el Mtro. Hugo Alberto Jasso Villarreal, y se concluyó el día con una observación astronómica.

El día sábado 18, se llevó a cabo la primera videoconferencia denominada “La importancia de la astronomía en la educación”, contando con la participación de la Dra. Adriana Zavala Álvarez, de la Mtra. Jessica Pérez Mena, del Mtro. Francisco Martínez Nieto, y del Dr. Luis Javier de la Cruz Matú. La jornada finalizó con observación astronómica en el observatorio del Museo.

El domingo 19 se llevó a cabo el Tour del Meteorito, así como una observación astronómica. Durante los 4 días participaron 475 personas.