Ciudad de México. Porque la autoexploracion debe ser todos los días y la lucha contra el cáncer de mama es permanente, se desarrollará el 15 de este mes la novena carrera caminata mixta Huellas, a partir de las 7:00 horas en el circuito Gandhi.
Bertha Aguilar, organizadora del evento, explicó que esta acción se realiza porque la lucha contra el cáncer de mama es permanente y en este mes se festeja a las madres y en octubre, cuando se desarrolla lo grueso de la campaña, se saturan los espacios médicos para la atención especializada.
Las y los seis mil 500 participantes podrán inscribirse mediante un donativo de 300 pesos y además de ser portadores del mensaje de la prevención a tiempo de esta enfermedad y hacer ejercicio para gozar de buena salud, al final de la carrera serán partícipes de la rifa de un automóvil.
Lo recabado servirá, entre otras cosas, para continuar con el proyecto ‘Por la salud de las mujeres’ en las comunidades rurales de San Miguel Allende y San Luis de La Paz, Guanajuato, que pretende capacitar a 80 promotoras de la salud, 60 médicos y 80 miembros del personal del Sector Salud.
A la presentación de esta carrera asistió Claudia Arce Salinas, médico especialista del Instituto Nacional de Cancerologia (INCan), quien reveló que el cáncer de mama cobra la vida a 14 de cada 100 mil mujeres en el país y que son 15 las damas que pierden la vida al día por este mal.
«El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, por lo cual es importante practicar la triada que consiste en hacer una autoexploración mensual a partir de los 20 años, hacer una exploración clínica mamaria anual a partir de los 25 y una mastografia cada dos años a partir de los 40», dijo.
También estuvieron presentes los comunicólogos Sissi Cancino y Leonardo Kourchenko, quienes coincidieron en la aportación de los hombres para apoyar a la mujer en el cuidado de su salud, porque entre otros factores, ellas son el eje de la familia y sería devastador que las damas sufran esta enfermedad.
Además, la doctora Claudia Arce Salinas reiteró que el cáncer de mama no es exclusivo de las damas, porque las estadísticas indican que el uno por ciento de los caballeros padecen este mal.