Asteroide 2023 DZ22 cruzará órbitas de la Tierra y Luna esta noche
25 marzo, 2023
Ministros de SCJN, parte de ‘mafia del poder’ tras frenar Plan B: AMLO
25 marzo, 2023

Más de 450 detenidos en Francia tras masiva protesta

Agentes resguardan el acceso al depósito petrolero de Frontignan, en el sur de Francia, bloqueado por los manifestantes, el 24 de marzo de 2023. Foto Afp

Armando G. Tejeda

El ministro del Interior francés, el conservador Gerald Darmanin, en una entrevista al canal de televisión CNews la mañana de este viernes, con el gesto de preocupación y nervioso, para informar de los pormenores de la novena jornada de movilización popular contra la reforma del sistema público de pensiones que impulsa el presidente Emmanuel Macron. Y el saldo habla por sí mismo: 457 detenidos, que se suman a los más de mil desde el que pasado jueves se iniciaron las protestas por la utilización de la figura del decreto para aprobar la medida. Además se informó que hay al menos 441 policías y gendarmes heridos.

Francia está en llamas y la noche de ayer fue, sin duda, la más difícil de gestionar para las autoridades públicas. Macron diseñó un plan con el que pretendía controlar y reprimir a la revuelta popular a través del método de siempre: sacó a la calle más de 12 mil policías, sólo en París 7 mil, para controlar más movilizaciones ciudadanas. Pero el alud de gente movilizada fue tal que la ciudadanía desbordó rápidamente el control policial y fue entonces cuando se vivieron escenas de guerrilla urbana en algunas de las principales ciudades del país.

El propio ministerio del Interior confirmó que se trataba de una protesta masiva, con más de un millón 80 mil personas, según las autoridades galas, y más de tres millones 500 mil, según los sindicatos. Además de haber logrado paralizar algunas de las actividades básicas del país, como el sistema de transporte, los trenes de pasajeros de cercanías y media distancia, la paralización parcial de los principales aeropuertos del país, el cierre de las escuelas y universidades, y la huelga en servicios públicos básicos, como la recogida de basura, que ha provocado que sólo en París se hayan acumulado en sus calles más de diez mil toneladas de basura.

Las escenas más crudas de los enfrentamientos entre policías y ciudadanos indignados se registraron en París, en las inmediaciones de la plaza de la Ópera, y en Burdeos, donde incluso los manifestantes le prendieron fuego a la fachada principal del ayuntamiento de la ciudad.