Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial se dijo a favor de la norma ambiental en la que se establece que los vehículos nuevos que cumplan con los nuevos estándares de emisiones, y que sólo representan el 4 por ciento de la flota vehicular, puedan circular diariamente, aseguró que se trata de una disposición que ayuda a combatir la corrupción y propuso que las agencias de autos sean autorizadas a hacer verificaciones.
Esta norma emergente establece que para los modelos 2006 en adelante, la verificación de emisiones se pueda hacer a través del “Sistema de Diagnóstico a Bordo” (On-board Diagnostics System) o equivalente, que consiste en monitorear el funcionamiento del motor del vehículo, a través de una computadora que tiene el mismo.
«Este sistema en sí mismo sería una limitante muy importante contra la corrupción por parte de los verificentros, debido a que es un sistema computarizado que no está bajo su control, y que indica si están operando correctamente los componentes que la norma propone monitorear obligatoriamente».
Los empresarios propusieron que los vehículos nuevos vengan verificados desde la agencia automotriz al momento de la venta al público; y que los talleres de las agencias automotrices también puedan llevar a cabo la verificación vehicular, ya que son quienes tienen los mejores equipamientos para analizar el buen funcionamiento de los vehículos.
Esto le facilitará la verificación a los ciudadanos que hayan adquirido un vehículo nuevo, alineando el incentivo de que los vehículos que menos contaminen, tengan mayores facilidades para circular diariamente.
A la vez, ampliará las opciones de verificación vehicular para que no sólo sean los verificentros sino también los talleres especializados, particularmente los de las concesionarias de las marcas de los vehículos, los que puedan hacer la verificación.
Ayudará a combatir eficazmente la corrupción y profesionalizará los servicios de verificación, al permitir que los talleres de las marcas sean los que emitan el certificado de cumplimiento de los estándares de emisiones, previa acreditación y aprobación de la autoridad, aseguró