Nunca cesaron esfuerzos para liberar a Orión: Bárcena
24 mayo, 2024
Próximamente México dará a conocer si reconoce o no a Palestina: AMLO
24 mayo, 2024

Balanza comercial registra déficit de 3 mil 746 mdd en abril: Inegi

En abril de 2024 las exportaciones no petroleras de México ascendieron a 49 mil 207 millones de dólares. Foto Cuartoscuro / Archivo

Alejandro Alegría

Ciudad de México. La balanza comercial del país observó un déficit de 3 mil 746 millones de pesos en abril, resultado que se explicó por un incremento en las importaciones, pese al buen dinamismo de las exportaciones, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato negativo del comercio exterior de México fue mayor al reportado en igual periodo del año pasado, que se ubicó en mil 646 millones de dólares.

En los primeros cuatro meses de 2024 el saldo de la balanza comercial también mostró un déficit, el cual ascendió a 6 mil 452 millones de dólares, monto ligeramente menor al reportado en enero-abril del año pasado, el cual fue de 6 mil 464 millones de dólares.

El valor de las exportaciones fue de 51 mil 319 millones de dólares en abril, monto que se tradujo en un aumento de 11.4 por ciento frente a igual lapso de 2023.

Las exportaciones no petroleras ascendieron a 49 mil 207 millones de dólares en el cuarto mes del año, dato que observó un aumento de 13.1 por ciento.

Mientras que las exportaciones petroleras sumaron un valor de 2 mil 112 millones de dólares, monto que significó una caída de 17.5 por ciento frente al cuarto mes del año.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 13.8 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo crecieron 9.5 por ciento.

No obstante, las exportaciones totales de mercancías reportaron una disminución mensual de 2.59 por ciento, resultado que se explica por la reacción de 2.64 por ciento en las exportaciones no petroleras y un descenso de 1.48 por ciento en las petroleras.

El valor de las importaciones en abril fue de 55 mil 066 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 15.4 por ciento.

Las importaciones no petroleras sumaron 51 mil 865 millones de dólares, dato que mostró un aumento de 19.8 por ciento respecto al cuarto mes del año pasado.

En tanto que las importaciones petroleras ascendieron a 3 mil 199 millones de dólares, monto que representó un descenso de 28.2 por ciento frente al abril de 2023.

Las importaciones totales mostraron una caída mensual de 0.37 por ciento, resultado que se explica por un descenso de 13.77 por ciento en las importaciones petroleras y de un crecimiento de 0.63 por ciento en las no petroleras.

Por tipo de bien, se observó un retroceso mensual de 0.65 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio, pero avanzaron 11.5 por ciento frente a abril del año pasado.

La adquisición de bienes de consumo del extranjero crecieron 25.6 por ciento anual, aunque mostraron una ligera caída de 0.06 por ciento frente a marzo.

Las importaciones de bienes de capital mostraron avances de 32.5 por ciento anual y 1.21 por ciento frente al tercer mes del año.