Aunque me insulten y ataquen no habrá represión a medios: AMLO
9 agosto, 2021
Seguridad marítima, sin militarizar océanos, plantea Ebrard
9 agosto, 2021

Crece 30% gasto en plataformas de comida a domicilio: Fintonic

El ticket promedio de Uber Eats, entre enero y junio, alcanzó una cifra de 172 pesos, incremento de 1% contra los 166 pesos que se gastaban en el mismo periodo del año anterior. Foto tomada de la aplicación en internet de Uber Eats

Julio Gutiérrez

En los primeros seis meses del año, el gasto que hacen los mexicanos en plataformas de comida a domicilio creció en promedio 30 por ciento con respecto a igual lapso de 2020, reveló un análisis hecho por Fintonic, aplicación que sirve para optimizar las finanzas de los consumidores digitales.

Según los datos de la firma, que cuenta con más de 2 millones de usuarios en el país, la plataforma Rappi fue en la que más gastaron los mexicanos por consumo, pues el ticket promedio fue de 328 pesos en los primeros seis meses del año, un aumento de 24 por ciento si se compara con los 264 pesos que gastaban en esta app en el mismo lapso de 2020.

En tanto, por medio de Uber Eats, el ticket promedio entre enero y junio alcanzó una cifra de 172 pesos, incremento de 1 por ciento contra los 166 pesos que se gastaban en el mismo periodo del año anterior.

A su vez, en Didi Food, el monto promedio fue de 144 pesos, un alza de 20 por ciento en el periodo de referencia.

En lo que respecta al número de usuarios, Uber Eats es la plataforma con una mayor cantidad de clientes en los primeros seis meses del año, pues llegó a un total de 47 mil 262; seguido de Didi Food con 24 mil 188 y Rappi con 23 mil 754.

En ese orden, en el primer caso, existe una disminución de 18.1 por ciento en el periodo de referencia; en el segundo hubo un alza de 17.1 por ciento y en el tercero el incremento en el número de usuarios fue de 9.8 por ciento.

“Se puede observar que, en sintonía con las medidas de sana distancia y ante la presencia del coronavirus, los mexicanos aumentaron el uso de apps de comida a domicilio, y cada vez ganan más terreno. En concreto, Rappi ha conquistado a los mexicanos tanto en 2020 como 2021 y durante lo que pudimos analizar de algunos meses en 2019”, señaló Aitor Chinchetru, vicepresidente y fundador de Fintonic.