Sindicato de Chapingo vuelve a tomar caseta del Peñón-Texcoco
Sindicato de Chapingo vuelve a tomar caseta del Peñón-Texcoco
14 diciembre, 2016
Aprueba San Lázaro bono de $150 mil para "atención legislativa"
Aprueba San Lázaro bono de $150 mil para “atención legislativa”
14 diciembre, 2016

Economía de AL cae 1.1% este año: Cepal

Economía de AL cae 1.1% este año: Cepal
Afp

Santiago. La economía de América Latina sufrirá una contracción de 1.1 por ciento en 2016, arrastrada por las caídas de Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador, mientras que para 2017 se espera una recuperación de 1.3, indicó este miércoles la Cepal.

“La región finalizará 2016 con una contracción promedio de 1.1 por ciento, en la que América del sur será la subregión más afectada, con una caída de -2.4, mientras que el Caribe se contraerá 1.7 y Centroamérica tendrá un crecimiento positivo de 3.6”, indicó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentado en su sede en Santiago.

De los 10 países sudamericanos, cuatro acabarán el año en números rojos: Venezuela (9.7 por ciento), Brasil (3.6), Argentina (2) y Ecuador (2), afectados por una fuerte caída de la inversión y del consumo, indicó la Cepal.

En tanto, Bolivia y Paraguay liderarán el crecimiento sudamericano con cuatro por ciento, seguidos por Perú (3.9 por ciento), Colombia (2), Chile (1.6) y Uruguay (0.6).

En cambio, Centroamérica registrará un crecimiento de 3.6 por ciento, aunque menor a 4.7 por ciento de 2015. México, en tanto, crecerá 2 por ciento gracias a la exportación de hidrocarburos.

República Dominicana liderará las economías de Centroamérica con 6.4 por ciento, seguido por Panamá (5.2), Nicaragua (4.8) y Costa Rica (4.1).

La Cepal estima que en 2017 América Latina crecerá 1.3 por ciento, dejando atrás dos años de contracción gracias a una “mejora en los precios de las materias primas que beneficiaría los términos de intercambio en América del Sur”.