Niega la CRE cambios a permisos en materia energética
28 abril, 2022
Empresarios piden a AMLO ser incluidos en planes contra la inflación
28 abril, 2022

Jornada volátil para el peso; cotiza en 20.46 por dólar

Bolsa Mexicana de Valores. Foto: Guillermo Sologuren / Archivo

Clara Zepeda

Ciudad de México. Ante la fortaleza del dólar a nivel global, el peso mexicano registró una elevada volatilidad este jueves, al tocar un máximo durante la sesión de 20.6400 unidades por dólar spot.

Al cierre de la jornada financiera de este jueves, la moneda mexicana presentó una depreciación frente a su similar estadounidense de 0.33 por ciento, para concluir la sesión en 20.4679 pesos por dólar en el mercado interbancario, un máximo en poco más de un mes; asimismo es la tercera caída consecutiva de la moneda azteca.

Antes del arranque de los mercados en América del Norte, el mercado conoció que el PIB de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual de 1.4 por ciento, muy por debajo de las previsiones del mercado de una expansión de 1.1 por ciento. La disminución del PIB es resultado de disminuciones en la inversión privada en inventarios y es la primera contracción del PIB desde el segundo trimestre del 2020.

El dólar se apreció frente a las principales monedas del mundo, según su índice DXY, que subió 0.68 por ciento, a 103.66 unidades, niveles no registrados desde hace un par de décadas.

En la antesala de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, los inversionistas mueven sus posiciones hacia lugares seguros y el dólar es, por excelencia, un activo financiero refugio.

Pese a que después de que los mercados conocieron el dato del PIB de Estados Unidos, las dudas en torno a una recesión económica aumentaron, lo que dificultan las decisiones del banco central estadounidense para el próximo 4 de mayo, Wall Street, con el Nasdaq a la cabeza, volvió a catapultar sus ganancias, debido a los buenos resultados de las empresas al primer trimestre de 2022.

El tecnológico Nasdaq subió 3.06 por ciento, a 12 mil 871.53 puntos; el S&P 500 ganó 2.47 por ciento, a 4 mil 287.50 enteros; y el Dow Jones avanzó 1.85 por ciento, a 33 mil 916.39 puntos.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) hizo lo posible por mantener el ritmo positivo, y cerró con una ganancia de 0.50 por ciento, para cerrar en los 52 mil 614.17 unidades.

Por su parte, los precios del petróleo cerraron al alza, con el WTI en 105.28 dólares el barril, al avanzar 3.22 por ciento, a medida que la propagación de covid- 19 en China sigue pesando sobre las perspectivas de la demanda mundial y después del dato del PIB de Estados Unidos. El Brent sube 2.32 por ciento, a 107.38 dólares.