Fiscalía activa Alerta Amber para localizar a un adolescente en SLP
21 mayo, 2024
Entre incertidumbre, Irán rinde homenaje al fallecido presidente Raisi
21 mayo, 2024

Mercado Pago buscará licencia bancaria en México

“Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizarlo y convertirnos en el mayor banco 100% digital de México", dijo Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México. Imagen tomada de @MercadoPagoMex

Reuters

Ciudad de México. Mercado Pago, la fintech del gigante latinoamericano de comercio electrónico Mercado Libre MELI.O, anunció este martes que en los próximos meses iniciará el proceso ante las autoridades mexicanas para obtener una licencia bancaria buscando convertirse en el banco digital más grande del país.

A fines del año pasado, uno de sus principales competidores, el brasileño Nubank NUN.MX, anunció que su filial mexicana había solicitado una licencia para operar como una institución de banca múltiple. Y Revolut, con sede en Londres, dijo en abril que obtuvo una licencia bancaria en México, la segunda mayor economía de América Latina detrás de Brasil.

“Hoy ofrecemos servicios similares a los de la banca tradicional de una manera digital, inclusiva y eficiente. Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizarlo y convertirnos en el mayor banco 100 por ciento digital de México”, dijo Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México, en un comunicado compartido con Reuters.

“Queremos evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema digital bancario de México. Nos entusiasma iniciar este proceso ante los reguladores porque tenemos la infraestructura tecnológica para llegar donde antes la banca tradicional no llegaba y expandir nuestro alcance para ofrecer productos más innovadores y accesibles”, agregó Rivas.

Actualmente Mercado Pago cuenta con tarjetas de débito y de crédito, ofrece rendimientos diarios sobre el saldo disponible en su cuenta digital, brinda préstamos personales y financiamiento a pymes, además de la opción de recibir remesas.

La licencia le permitiría ampliar su cartera de productos, además de captar recursos del público a través de cuentas de cheques, cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo, para posteriormente colocarlos en operaciones crediticias como préstamos comerciales, hipotecarios y otros.

En febrero, el medio especializado en fintech de Latinoamérica, Iupana, había adelantado que Mercado Pago evaluaba convertirse en un banco.

Fundada en 2003, Mercado Pago opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, y procesa más de 15 millones de transacciones por día.