Más de 12 mil hectáreas fueron equipadas con riego tecnificado en SLP
7 septiembre, 2021
Se hunde lancha en la que iban funcionarios, reporta Fayad
7 septiembre, 2021

Peso cierra con depreciación de 0.11% frente al dólar

La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo

Clara Zepeda

Ciudad de México. El dólar mantuvo su fortaleza frente al peso mexicano. Al cierre de este martes, la divisa mexicana registró una depreciación de 0.11 por ciento, equivalente a 2.10 centavos, para cerrar en los 19.9230 pesos por dólar spot.

“El dólar continuó apreciándose por segundo día, debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron con fuerza de regreso del feriado y los inversionistas siguieron operando con una mayor aversión al riesgo. Por lo tanto, las divisas emergentes continúan presionadas al alza y se deprecian de forma generalizada, incluyendo al peso mexicano”, explicaron analistas de Monex.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años escaló 3.63 por ciento, a 1.37 por ciento, y el índice dólar, DXY, que mide el desempeño del dólar frente a varias de las principales monedas del mundo, sube 0.37 por ciento.

El apetito por riesgo podría verse soportado inicialmente por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) mantenga su postura (débiles datos de empleo del viernes), cifras de balanza comercial de China arriba de lo esperado y la revisión positiva del PIB en la Eurozona.

Tras el avance de la sesión del lunes, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó hoy 0.64 por ciento, a los 51 mil 950.45 puntos.

La caída del precio de las acciones de Peñoles fue de 3.14 por ciento; Grupo México, 2.99 por ciento; de Fresnillo, 2.99 por ciento; Vesta, Orbia y Cemex, de 2.74, 2.42 y 2.41 por ciento, respectivamente.

Luego del feriado del lunes, Wall Street cerró la sesión con balance mixto, en donde sólo el Nasdaq registró una ganancia marginal de 0.07 por ciento. Mientras que el Dow Jones y el S&P 500 cedieron 0.76 y 0.34 por ciento, en ese orden.

Los inversionistas después del feriado están aún asimilando las últimas cifras de empleo de agosto, por debajo de lo esperado, ante los impactos por la variante delta del Covid- 19.

Por su parte, el WTI cerró la sesión con una caída de 1.30 por ciento para cerrar en los 68.39 dólares por barril, lo que equivale a una reducción en su precio de 1.30% en su precio. En tanto, el precio del brent disminuyó 0.80 por ciento a 71.64 dólares por barril.