Ordena INE a Morena retirar de sus redes alusión a “traidores a la patria”
27 abril, 2022
Aprueba Senado creación del Centro Nacional de Identificación Humana
27 abril, 2022

Peso cierra jornada con depreciación; cotiza en 20.40 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.5410 unidades y de un mínimo de 20.3460 unidades. Foto José Núñez / Archivo

Clara Zepeda

Ciudad de México. La aversión al riesgo volvió a escena y los inversionistas adoptaron un perfil más defensivo ante los obstáculos que tienen que afrontar.

Este miércoles fue una jornada de pérdidas en los mercados financieros mexicanos. El peso mexicano cerró con una depreciación frente a la divisa estadounidense de 0.18 por ciento, a 20.4008 unidades por dólar spot, su segunda caída consecutiva.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.5410 unidades y de un mínimo de 20.3460 unidades.

Una vez que Rusia informó que detuvo el suministro de gas a Polonia y Bulgaria hasta que ambos países acuerden pagar en rublos, los inversionistas mantuvieron la cautela por la guerra, pero algunos tomaron posiciones en activos accionarios.

Mientras tanto, el dólar se aprecia 0.63 por ciento frente a una canasta de las siete monedas más importantes a nivel mundial, a 102.965 puntos, en vísperas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal la próxima semana, de las advertencias de Rusia con respecto a la guerra nuclear y detención de suministro de gas; asimismo, los estragos de la pandemia en China.

Destaca que el euro cayó a su nivel más bajo frente al dólar desde abril de 2017, en medio de las preocupaciones de los inversores por el crecimiento y las amenazas de Rusia.

La Comisión Europea dice que Rusia está utilizando el gas como herramienta de chantaje; por lo que la Unión Europea (UE) se ha preparado para esto y están trabajando en alternativas.

Por su parte, el presidente del Parlamento ruso, al comentar sobre la suspensión de los suministros de gas ruso a Bulgaria y Polonia, dice que Moscú debería hacer lo mismo con respecto a otros países hostiles.

Los mercados accionarios estadounidenses tuvieron una jornada mixta ante el buen reporte financiero de Microsoft y Visa, lo que levantó los ánimos sobre el sector tecnológico al arranque de la sesión, pero el Nasdaq, que se desplomó en la jornada previa, hoy cerró con una marginal caída de 0.01 por ciento. Mientras que el S&P 500 y el Dow Jones subieron 0.21 y 0.19 por ciento

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una pérdida de 0.31 por ciento, para cerrar en 52 mil 351.21 puntos.

El precio de las acciones de Walmart, que perdieron 2.92 por ciento; Televisa, 5.98 por ciento; Rotoplas, 3.12 por ciento, contribuyeron a la jornada perdedora del mercado mexicano.

Los futuros del petróleo estadounidense WTI avanzó 0.40 por ciento, a 102.11 dólares por barril; mientras que el Brent subió 0.29 por ciento, a 104.88 dólares.