Alza 0.05% de personal ocupado y remuneraciones en sectores económicos
28 diciembre, 2021
Israel lanza nuevos ataques aéreos contra el principal puerto de Siria
28 diciembre, 2021

Peso se aprecia; cotiza a 20.58 por dólar

El buen ánimo y una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros ponen la mesa para que el peso mexicano arranque con una apreciación de 0.42% y operar a 20.58 por dólar. Foto Cuartoscuro / Archivo

Clara Zepeda

El buen ánimo y una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros ponen la mesa para que el peso mexicano arranque el último martes del año con una apreciación de 0.42 por ciento frente a la divisa estadunidense, para operar alrededor de 20.5860 unidades por dólar.

Mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó la sesión de remates de hoy con la mira de cerrar con un nuevo máximo histórico, alentado por el moderado optimismo que se siente en Wall Street.

El principal índice accionario mexicano avanza 0.63 por ciento, a 53 mil 591.94 puntos, apoyado el repunte por la ganancia de las acciones de Walmart de 1.24 por ciento; Grupo México, 1.64 por ciento; Asur, Elektra, Alsea, con ganancias de 1.01, 0.99 y 0.81 por ciento, entre los títulos más destacados en los primeros minutos de operación de este día de los “Santos Inocentes”.

En busca de nuevos récords, los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva, después de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) estadunidense recomendara reducir el tiempo de aislamiento de las personas infectadas por el Covid- 19 de 10 a cinco días, mientras en Sudáfrica se dieron a conocer estudios que muestran que ómicron inmuniza contra la variante delta.

Pese a que el Nasdaq opera marginalmente a la baja, pero con miras a recuperarse durante la jornada, el S&P y el Dow Jones se mantienen con números positivos. Y es que no quieren echar las campanas al vuelo por todo el contexto de la pandemia, la inflación en el mundo y las medidas que están tomando algunas economías para contener la pandemia.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas, mientras el FTSE inglés permanece cerrado. Se informó que en la segunda semana de enero se reunirán funcionarios de Rusia y Estados Unidos para discutir la situación de Ucrania, precisó Vector Casa de Bolsa.

En Asia, las bolsas observan ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.37 por ciento, en tanto que el índice de Shanghai lo hizo en 0.39 por ciento. El Banco del Pueblo de China inyectó 200 mil millones de renminbis a su sistema bancario a través de repos inversos a siete días: mientras Evergrande se comprometió a acelerar la entrega de obras terminadas.