Preocupa a MIKTA situación en Afganistán
9 septiembre, 2021
Reportan amenazas a autoridades nahuas en Jalisco
9 septiembre, 2021

Producción de vehículos pesados retrocedió 1.7% en agosto: Inegi

En agosto la industria automotriz registró una producción de 12 mil 676 vehículos pesados, lo que representó 221 unidades menos con respecto al mismo mes de 2020, una caída de 1.71%. Foto tomada de @INEGI_INFORMA

Clara Zepeda

En agosto la industria automotriz en México registró una producción de 12 mil 676 vehículos pesados, lo que representó 221 unidades menos con respecto al mismo mes de 2020, equivalente a una caída de 1.71 por ciento, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción total de vehículos pesados en el periodo enero-agosto de 2021 fue de 108 mil 364 unidades: 106 mil 187 correspondieron a vehículos de carga y 2 mil 177 a vehículos de pasajeros.

En tanto, las exportaciones de vehículos pesados ascendieron a 10 mil 491 unidades en agosto, lo que representó una caída de 5.99 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

El total de exportaciones realizadas, durante enero-agosto de 2021 fue de 92 mil 340 unidades, 31.6 por ciento más frente al mismo periodo de 2020, siendo el principal mercado Estados Unidos con una participación de 93.9 por ciento.

En el mercado nacional se vendieron 2 mil 748 unidades al menudeo y 2 mil 554 unidades al mayoreo, ambas con un avance anual de 20.37 y 24.2 por ciento, respectivamente.

Durante los primeros ocho meses del año se vendieron 20 mil 916 unidades al menudeo y 19 mil 899 al mayoreo, 22.04 y 42.7 por ciento más con respecto a enero-agosto de 2020.

El Inegi presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp) el cual se realiza en acuerdo con las nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y LDR Solutions, las cuales proporcionan información sobre la comercialización de 14 marcas, así como de producción de vehículos pesados nuevos en México.

La producción y exportación automotriz no tendrá un crecimiento este año con respecto a 2020, debido a la falta de semiconductores, prevé Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Y es que se tenía previsto incrementar 12 por ciento la fabricación de vehículos respecto a 2020, pero esto no ocurrirá debido a los paros técnicos que están realizando algunas armadoras por falta de chips.