Celebra Ochoa Reza anulación de elección en alcaldía de Zacatecas
Ochoa Reza pide al PAN actuar en casos de Padrés y Yunes
12 octubre, 2016
Telecomunicaciones y Radiodifusión representan 3.4% del PIB
Telecomunicaciones y Radiodifusión representan 3.4% del PIB
12 octubre, 2016

Reinaguran en CDMX la exposición Bolsa Turística de Cuba

Reinaguran en CDMX la exposición Bolsa Turística de Cuba
Julio Reyna Quiroz

Ciudad de México. La embajada de Cuba en México reinauguró este miércoles en la capital del país la Bolsa Turística de Cuba, una exposición en donde se difundirá la oferta y las oportunidades de inversión en materia turística de la isla.

La Bolsa se presentará este miércoles y jueves tras 14 años de ausencia, pues la expo se realizó anualmente hasta 2002, dijo Dagoberto Rodríguez, embajador cubano en México durante la ceremonia de inauguración en el World Trade Center.

Con la Bolsa, Cuba promocionará los nuevos y los tradicionales destinos turísticos y las áreas de negocios para los empresarios mexicanos, desde la hotelería hasta la proveeduría.

Es una oportunidad para difundir el turismo en la isla, dijo el diplomático. Los mejores momentos en las relaciones de Cuba con México han sido en turismo, agregó.

El embajador cubano indicó que al cierre de 2016 se espera el arribo de casi 130 mil turistas mexicanos, un aumento importante si se toma en cuenta que hace tres años la cifra no superó los 80 mil. De igual manera, señaló, cada vez más cubanos viajan a México.

Estos resultados son impulsados por el trabajo de agencias de viaje, aerolíneas y de los empresarios del sector turístico, concedió el representante cubano.

Agencias de viaje como HavanaTours o Cubanacán, las aerolíneas Cubana, Interjet y Aeroméxico, así como hoteles, estarán promocionando paquetes de viaje y costos en la Bolsa Turística de Cuba.

Se podrán encontrar playeras estampadas con la icónica imagen del Che Guevara, gorras de beisbol y banderas cubanas, artesanías y perfumería cubana, con precios desde los 100 pesos mexicanos.