Lluvias torrenciales dejan dos muertos en Japón; evacúan a 670 mil
28 agosto, 2019
España: etiquetan mal medicina y niños contraen “síndrome del hombre lobo”
28 agosto, 2019

Sener otorga 64 asignaciones de exploración a Pemex

Rocío Nahle, secretaria de Energía, durante un evento en Ciudad de México. La imagen, de archivo. Foto: María Luisa Severiano

Israel Rodríguez

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (Sener) determinó otorgar 64 asignaciones de exploración y extracción de hidrocarburos, que contribuirán con el desarrollo a mediano y largo plazo de la nación.

Con ello impulsará la continuidad de las actividades de exploración para incorporar recursos prospectivos que coadyuvarán a las reservas del país y así aportar a la plataforma de producción de hidrocarburos.

Las asignaciones otorgadas a Petróleos Mexicanos (Pemex) comprenden un total de 61 mil 180 kilómetros cuadrados aproximadamente, lo que permitirá la incorporación de 989.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas posibles (3P) a favor de las metas de restitución del Estado.

En ese sentido se pretende dotar a la empresa productiva del Estado de las condiciones necesarias para estar en posibilidad de transformar todo el conocimiento que ha adquirido a lo largo de su historia, con el menor riesgo de acuerdo a lo siguiente:

La evaluación del sistema petrolero y caracterización de plays no probados en los que se infiere un alto potencial de hidrocarburos.

La identificación de prospectos exploratorios con la mayor probabilidad de éxito de encontrar acumulaciones comerciales de petróleo y gas natural.

El descubrimiento de nuevos yacimientos y campos petroleros y su correspondiente incorporación de reservas.

Por ende, el otorgamiento de las asignaciones constituye el mecanismo más adecuado para el bienestar social, desarrollo científico y tecnológico para la industria petrolera nacional, en términos de producción y garantía de abasto de los hidrocarburos y considerando su retorno económico y social.

Finalmente, de conformidad con las capacidades de Pemex y las necesidades de la nación, la Secretaría de Energía destaca que se trata de un ejercicio responsable y sostenido de los recursos del subsuelo, incluyendo el cuidado del medio ambiente, así como el requisito previo de los Estudios de Impacto Social para las 64 áreas de asignación.

JSL
JSL