Ciudad de México. La economía mexicana ha resistido los choques externos y las fortalezas macroeconómicas han establecido las bases para apuntalar al sector interno, aseguró el Grupo Financiero BBVA -Bancomer, al revisar a la alza el crecimiento del país de 2.2 a 2.6 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).
Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA-Bancomer explicó que entre las fortalezas destaca la baja inflación, el dinamismo del consumo y la formalización del empleo.
Al presentar sus perspectivas sobre la Situación de México al Segundo Trimestre del 2016, advirtió que los riesgos a nivel global son: el incremento en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos; la votación en el Reino Unido sobre su posible salida de la Unión Europea; la crisis en China y el eventual proteccionismo por un posible triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, entre otros.
Pese a ello, dijo, el mercado interno ha reaccionado de manera muy robusta y ha resistido bien a los choques externos.
El consumo, agregó, ha crecido por la depreciación del tipo de cambio por las remesas y el efecto cambiario positivo en el consumo.
Además, la formalización del empleo contribuye al dinamismo del consumo y seguirá creciendo de manera importante durante todo el año.
Estimó que el tipo de cambio culminará el año entre 17 y 18 pesos por dólar y la inflación por abajo del 3 por ciento. Sobre la plataforma de extracción de crudo se espera que se reduzca de 2.1 millones de barriles diarios en promedio para 2016 a 2.0 millones al día en 2017.