La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en imagen de archivo. Foto Xinhua
Por Afp
Washington. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves que su trabajo de vigilancia no se limitará más a los indicadores de estabilidad macroeconómica sino que podría ampliarse, en algunos países, a temas relacionados con las desigualdades sociales.
«La próxima etapa de nuestro trabajo operacional (…) es incluir, caso por caso según el país, el tema de las desigualdades en nuestro trabajo de vigilancia» y en las evaluaciones anuales de los estados miembros, dijo el portavoz de la institución, Gerry Rice, en una conferencia de prensa.
Desde hace dos años, el FMI ha publicado varios informes sobre el alto nivel de desigualdades sociales que son nefastas para la economía, despegándose de su tradicional rol de supervisor presupuestario.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en imagen de archivo. Foto Xinhua
Foto: momento de una explosión de gas tóxico en el puerto jordano de Aqaba, la cual fue tomada de un video de CCTV transmitido por Al-Mamlaka TV de Jordania, que mostró la precipitación de un enorme cilindro de gas, sostenido por una grúa, hacia un barco, lo que provocó el estallido del gas amarillo, el 27 de junio de 2022.