Colombia se alista para cese al fuego definitivo con FARC
28 agosto, 2016
Rajoy logra acuerdo con Ciudadanos; busca apoyo de PSOE
28 agosto, 2016

Alemania espera 300 mil solicitantes de asilo este año

Decenas de migrantes caminan frente a un tren detenido en la estación central de Passau, Alemania, en noviembre de 2015. Foto Afp

Afp

Berlín. Alemania espera recibir este año hasta 300 mil solicitantes de asilo en su territorio, indicó este domingo la Oficina Federal para los Migrantes y Refugiados (BAMF), es decir, menos de un tercio del total de los demandantes de asilo llegados en 2015.

“Nos preparamos para la llegada de entre 250 mil y 300 mil solicitantes de asilo este año”, declaró el presidente del BAMF, Frank-Juergen Weise, en una entrevista con el periódico Bild am Sonntag.

“Podemos asegurar servicios óptimos hasta para 300 mil migrantes. Si llegaran más personas, estaríamos bajo presión y pasaríamos a una situación, llamémosle, de crisis. En cualquier caso, no viviremos las condiciones que conocimos el año pasado”, agregó.

En 2015, alrededor de 1.1 millones de migrantes llegaron a Alemania, un récord absoluto, sometiendo a la administración a cargo de las solicitudes de asilo a una fuerte presión y poniendo a prueba a la canciller Angela Merkel y a su gobierno de coalición.

El cierre de la ruta de los Balcanes y la firma de un acuerdo controvertido entre la Unión Europea (UE) y Turquía en marzo, destinado a atajar la travesía de migrantes desde las costas turcas a las islas griegas -principales puertas de entrada hacia la UE-, condujeron al descenso de llegadas de migrantes procedentes de Oriente Medio y Afganistán.

La BAMF realizó avances en materia de registro de solicitudes de asilo, según Frank-Juergen Weise, pero probablemente no conseguirá examinar los 530 mil casos aún pendientes antes de fin de año.

La integración de los migrantes autorizados a quedarse en el país en el mercado de trabajo será un proceso “farragoso y costoso”, según el responsable, quien sin embargo se dijo optimista sobre las perspectivas a largo plazo.

“Podemos hacerlo”, declaró. “Finalmente, hemos conseguido gestionar bastante bien lo que iba mal al principio de esta crisis [hace un año]. Y la economía de Alemania va tan bien que, gracias a Dios, podremos asumir esto”, agregó.

Sin embargo, la opinión pública sigue estando dividida respecto a la política migratoria de Merkel. La canciller, que abrió las fronteras a los migrantes a principios de septiembre pasado, ha endurecido desde entonces su política pero considera que Alemania es capaz de integrar a los cientos de miles de recién llegados.