la jornada 3875logo jornada nacional chicola jornada 3875la jornada 3875
viernes 26/02/2021 #QuédateEnCasa
  • Política y Sociedad
    • Economía
    • Policial
  • Opinión
    • Nacional
      • Astillero
      • Carlos Fernández Vega
      • Enrique Galván Ochoa
      • Miradas de Reportero
      • Pilar Torres A.
      • Renata Terrazas
    • Local
      • Colaboradores
        • Colectiva la Castilla Combativa
        • Federico Anaya-Gallardo
        • Héctor Alonso Vázquez
        • Jaime Nava N.
        • Joseph Chessil Dohvenhain
        • Ismael García Cedillo
        • Luis Ricardo Guerrero Romero
        • Martín Faz Mora
        • María Elena Yrízar
        • Mariana Hernández Luna
        • Moramay Micalco
      • Columnas
        • Abya Yala
        • Altermundi
        • Definición
        • Doble filo
        • El aguijón
        • ¿Qué dirán los Meade?
        • Reficciones
        • Wikipolítica
    • Cartones
      • Guto
      • Patricio
      • Schesüs
  • Cultura
    • Agenda
      • Teatro
      • Conciertos
      • Cine
      • Arte
      • Otros
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
    • Multimedia
      • Video
      • Audio
Comando armado asesina a agente federal en Chihuahua
6 octubre, 2017
Aumentar impuestos a tabacos y refrescos generaría ingresos por $25 mil millones
6 octubre, 2017

Comisión Europea urge a diálogo entre España y Cataluña

6 octubre, 2017
Categorías
  • Últimas publicaciones
  • Internacional
Etiquetas
  • Cataluña
  • Comisión
  • Diálogo
  • España
  • europea
  • urge

El gobierno central español considera ilegal, inconstitucional e inválido el referendo independentista llevado a cabo en Cataluña el domingo. Foto Ap

Dpa y Ap

Bruselas/Madrid. La Comisión Europea apremió hoy a España y a Cataluña a que dialoguen inmediatamente para tratar de solucionar la crisis abierta tras el polémico referendo independentista celebrado el pasado domingo en esa región del noreste del país.

«Queremos que esto ocurra rápidamente», dijo un portavoz en Bruselas, si bien reiteró la postura de la Comisión de no inmiscuirse, ya que lo considera un asunto interno de España.

En la víspera, el comisario europeo de Programación Financiera y Presupuestos, el alemán Günther Oettinger, calificó como muy preocupante la crisis y opinó que existe el riesgo de una guerra civil en España.

Por su parte, el presidente catalán, Carles Puigdemont, pidió este viernes hablar ante el Parlamento regional la semana entrante, mientras su gobierno enfrenta cada vez más desafíos para cumplir su promesa de independizar a la prospera región del noreste de España.

Un polémico referendo secesionista realizado el domingo arrojó a España a su peor crisis política en décadas. El gobierno central considera la votación ilegal, inconstitucional e inválida.

La coalición de Puigdemont, que apoya la independencia, sufrió un revés el jueves, cuando el Tribunal Constitucional suspendió una sesión programada para el lunes en el Parlamento catalán donde los legisladores planeaban evaluar los resultados del referendo. Algunos congresistas dijeron que en ese momento Puigdemont podría declarar la independencia.

El presidente regional dice que la votación es válida a pesar de que el Tribunal Constitucional prohibió realizarla y pese a que solo participaron 40 por ciento de los 5.5 millones de electores, quienes acudieron a votar en medio de una fuerte presión policial para impedir la consulta. Las autoridades catalanas dicen que el 90 por ciento de los que votaron están a favor de la independencia.

El gobierno en Madrid, que está bajo presión política y social después de que la policía trató de impedir violentamente el referendo, ha rechazado cualquier diálogo con las autoridades catalanas a menos que desistan de sus planes para independizarse.

Este viernes, Puigdemont pidió hablar ante el Parlamento catalán el martes próximo para «reportar la actual situación política». Los líderes legislativos planeaban reunirse hoy más tarde para evaluar la petición.

Mientras, el principal índice de la bolsa de Madrid bajaba un poco en las operaciones del mediodía y los bancos catalanes encabezaban las pérdidas debido a la incertidumbre por lo que sucederá en el plano político.

En Madrid, la Audiencia Nacional interrogó este viernes a dos mandos de la policía catalana y a los líderes de dos grupos civiles independentistas que son investigados por sedición, en un caso relacionado con el referendo.

Carlos Campuzano, portavoz del Partido Democrático de Cataluña, criticó la audiencia y afirmó que las manifestaciones del mes pasado no podían considerarse ilegales de ninguna forma.

«Otra nueva expresión de la manera absolutamente equivocada, autoritaria, represiva (con la que) el Estado está respondiendo a la demanda pacífica, democrática y cívica de la sociedad catalana», dijo a la prensa ante la Audiencia Nacional.

El Tribunal Constitucional ordenó el jueves que el Parlamento catalán suspendiera una sesión prevista para la próxima semana en la que los legisladores separatistas tenían previsto declarar la independencia.

Rajoy instó a Puigdemont a cancelar sus planes de declarar la independencia para evitar «males mayores». En una entrevista el jueves con la agencia española de noticias EFE, Rajoy dijo que la solución en Cataluña «es la pronta vuelta a la legalidad y la afirmación a la mayor brevedad posible de que no va a haber una declaración unilateral de independencia porque con eso además se evitarán males mayores».

Comparte en:

  • Tweet
  • WhatsApp
Redacción Digital
Redacción Digital

Noticias relacionadas

26 febrero, 2021

El Museo Nacional de la Máscara invita a conocer la riqueza y patrimonio de SLP


Leer más
26 febrero, 2021

Medicina UASLP, quinto lugar del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas


Leer más
26 febrero, 2021

En espera Ayuntamiento SLP de nuevo paquete de vacunas para personal médico


Leer más
Cobertura especial
  • Protestan por reapertura de centro de detención para niños en Florida

    Afp Miami. Políticos y activistas expresaron este jueves su disgusto por la supuesta reapertura de un centro de detención en Florida para inmigrantes menores de edad que no están acompañados por adultos, y […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Inicia registro de solicitantes de asilo en frontera de México con EU

    La Redacción Un grupo de agencias de la ONU comenzaron a preparar el traslado de personas y familias del campamento informal mexicano de Matamoros, en el estado de Tamaulipas y cerca de la […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Recibe EU a 27 migrantes del campamento de Matamoros

    Emir Olivares Alonso Este jueves 27 migrantes que permanecían en el campamento de Matamoros, Tamaulipas, y que son parte de los casos activos del programa “Quédate en México” o Protocolos de Protección a […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Biden retira suspensión a ‘green cards’ impuesta por Trump

    Ap San Diego. El presidente Joe Biden retiró el miércoles una suspensión a la emisión de tarjetas de residencia permanente que fue implementada por su predecesor durante la pandemia, y que según abogados […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Mueren 41 migrantes durante naufragio en el Mar Mediterráneo

    Ap El Cairo. Al menos 41 personas se ahogaron el fin de semana cuando se hundió la embarcación en la que viajaban en el Mar Mediterráneo, informó este miércoles Naciones Unidas, en lo […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
La Jornada San Luis TV
Lo más leído
Archivo de noticias
febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Director General:
Carmen Lira
Nacional - Guerrero - Baja California - Maya - Morelos - Oriente - Veracruz - Zacatecas

Director y Gerente General:
Julio Hernández López
Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V
San Luis Potosí, S.L.P. CP 78230

Teléfono de contacto: (444)8250515
  • ¿En qué podemos mejorar?
  • Contactanos
  • Política de privacidad
  • Publicidad

¿Platicamos en redes?

Todos los derechos reservados. | Jornada San Luis |