Comparece asesor de Trump ante corte por caso de documentos clasificados
31 julio, 2023
Tras balaceras, suspenden visitas al Cereso 3 de Ciudad Juárez
31 julio, 2023

España: apela Sánchez a “mayoría social” para intentar la investidura

El primer ministro español, Pedro Sánchez, aplaude un día después de las elecciones generales de España en la Sede del Partido Socialista Español en Madrid, España, el 24 de julio de 2023. Foto: Afp

Armando G. Tejeda

El presidente del gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, apeló a la “mayoría social” que venció en las elecciones del pasado 23 de julio al bloque de la derecha y la extrema derecha para presentarse a la investidura e intentar así su reelección en el cargo. Sánchez todavía no tiene los apoyos suficientes y desde el nacionalismo conservador catalán, encabezado por el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, se muestran reticentes a ceder sus votos si antes no hay un compromiso firme por reconocer el derecho de autodeterminación y decretar la amnistía de las personas procesadas penalmente por su participación en la declación unilateral de independencia fallida de octubre del 2017.

El gobierno de España está en funciones, medio país, incluido el propio Sánchez, está de vacaciones y el impasse por la formación del futuro gobierno continúa. Los dos bloques están empatados en número de diputados que ya se comprometieron a dar el sí: por el bloque de la derecha, están los 137 diputados del Partido Popular (PP), los 33 de Vox y el diputado de Unión del Pueblo Navarro, con lo que suman 171. Mientras que desde la izquierda, el PSOE, con sus 121, tiene ya el respaldo de los 31 de Sumar, los siete de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), los seis de EH-Bildu, los cinco del Partido Nacionalista Vasca (PNV) y el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), que también suman 171. La diputada de Coalición Canaria (CC) no se ha sumado de forma explícita a ninguno de los bloques, a los que les puso como condición para apoyarlos que no estén apoyados por “partidos extremistas”, lo que para esta formación significa no gobernar ni con Vox ni con Sumar. Así que la llave del gobierno de España estaría en manos de los siete diputados de Junts per Catalunya (JxCat), que si finalmente no cede y no apoya la investidura de Pedro Sánchez se abriría la posibilidad de una repetición electoral, probablemente a finales de año.

De ahí que el presidente Sánchez decidió interrumpir sus vacaciones para difundir un video, en el que apela a esa “mayoría social” que venció a la amenaza de la extrema derecha en las urnas para formar una “mayoría parlamentaria que permita la investidura”. “Estoy convencido de que existe una amplia mayoría social para seguir avanzando. Es más, estoy persuadido de que esta mayoría puede incluso ampliarse hasta incorporar también a personas que se fueron distanciando del Gobierno progresista por la fatiga de estos años tan duros o como consecuencia de la intensa propaganda desplegada por el dúo PP y Vox. Toca ahora traducir esa mayoría social en una mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados y es lo que vamos a hacer en cuanto se constituyan las Cortes. Trabajar para lograr una investidura que nos permita seguir avanzando cuatro años más”, señaló Sánchez.

De llevarse a cabo la investidura de Sánchez, incluso antes de que lo intente el propio Feijóo, sería la primera vez en la historia de la joven democracia española que el presidente del gobierno no estaría respaldado por el partido más votado en las urnas, que en las del 23 de julio fue el PP, sin embargo, el sistema de monarquía parlamentaria español lo permite y está sustentado en el propio funcionamiento del Congreso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, intenta maniobrar para sumar apoyos, pero a día de hoy sólo tendría a los de Vox y UPN, ya que incluso el PNV, una fuerza nacionalista de derechas, ni siquiera se sentó a dialogar con ellos. Aún así, Feijóo explicó que “como ganador de las elecciones, mi deber es escuchar al resto de partidos. No voy a aceptar en ningún caso que se pretenda convertir en minoría a la mitad de los españoles. Marginar a millones de ciudadanos no es conformar mayorías, sino dividir el país”. Mientras que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió a Sánchez que “rectifique” y “asuma que Feijóo ganó las elecciones y hable con él sobre el futuro de España”.

Entre las maniobras de Núñez Feijóo para sumar apoyos trascendió que se reunió en privado la semana pasado con el líder de Vox, Santiago Abascal, con el “objetivo”, según ellos, de “analizar el resultado electoral”.