Londres. El Parlamento británico aprobó este jueves ampliar hasta medianoche el plazo de registro para votar en el referéndum de la UE tras el colapso de la web destinada a ello, suscitando la indignación de los partidarios del Brexit.
La extensión del plazo fue aprobada con el apoyo de todos los partidos por el fallo que impidió registrarse a miles de personas poco antes de la medianoche del martes, la fecha límite original, pero fue calificada de «tentativa desesperada» de enrolar a más partidarios por Arron Banks, uno de los líderes de la campaña Brexit.
Existe unanimidad en que la extensión del plazo beneficia a los jóvenes, más europeístas y proclives a dejar la inscripción y el papeleo para el último minuto.
De hecho, medio millón de personas se inscribieron el martes antes de la avería del sistema. De ellas, 132 mil tenían menos de 25 años, y 13 mil tenían entre 65 y 74.
Banks, copresidente de la organización Leave.EU, amenazó con emprender acciones legales contra la ampliación del plazo.
«Que el gobierno altere la ley electoral en un periodo electoral no tiene precedentes y es absolutamente inconstitucional», dijo en un comunicado.
Banks lamentó los «esfuerzos increíbles que se han hecho para despertar el interés de los jóvenes, a los que se supone más proclives a la UE, mientras se ha dejado totalmente de lado a los electores más viejos, que en (el referéndum de) 1975 votaron a favor de permanecer en la UE pero que han acabado hartos» del bloque.
La ministra de Educación, Nicky Morgan -fiel a la posición del primer ministro David Cameron de seguir en la UE- criticó a «los teóricos de la conspiración» y estimó que su «enfado refleja sus posturas paranoicas y antidemocráticas».