Mérida, Yuc. El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero Cruz, instó a los empresarios mexicanos del sector turístico a invertir en la isla a pesar de las leyes estadunidenses aún vigentes porque, dijo, después sería muy tarde.
Marrero Cruz manifestó este martes que aprecia cierto temor y desconocimiento de los dueños y directivos de empresas mexicanas por las facilidades de la Ley de las Inversiones Extranjeras que está vigente desde 2014.
Sin embargo, indicó que el gobierno cubano prefiere a las inversiones mexicanas por sobre las de otros países, por los lazos culturales e históricos entre Cuba y México.
El gobierno revolucionario de Cuba nunca le dará la espalda a quienes le tendieron la mano durante el bloqueo diplomático y económico, como fue el caso de México, expresó Marrero Cruz durante la inauguración del primer foro de negocios turísticos en esta ciudad.
Por ello, durante una conferencia de prensa, el ministro cubano se comprometió a crear un grupo de trabajo que analice jurídicamente los obstáculos que impiden la entrada de mayores flujos de inversión mexicana en la isla. Ese grupo estará dispuesto a escuchar incluso a directivos de empresas y funcionarios mexicanos.
La legislación estadunidense establece sanciones a las empresas extranjeras con intereses en Estados Unidos que inicien negocios con Cuba.
Los empresarios mexicanos, dijo el funcionario cubano, no deberían esperar a la eliminación de este tipo de leyes que siguen bloqueando a Cuba, porque después sería muy tarde.
A su vez, el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, consideró que existe la voluntad para eliminar dichos obstáculos a las inversiones extranjeras, pero en definitiva es un asunto bilateral cubano-estadunidense.
El foro reúne a empresarios cubanos y mexicanos del sector turístico, entre ellos de aerolíneas como Interjet y Aeromexico, navieras, restaurantes, hoteleros.