Caracas. Un millar de opositores venezolanos marchan en las calles de la capital venezolana este martes para manifestarse frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) con la finalidad de exigir una fecha y hoja de ruta que les permita avanzar hacia la convocatoria este año de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Encabezada por el ex candidato presidencial Henrique Capriles y otros dirigentes opositores, los manifestantes salieron del sector de Bello Monte, en el este de Caracas, e intentarán llegar a las instalaciones del CNE, ubicadas en el centro, aunque dos marchas anteriores fueron bloqueadas y dispersadas con gas lacrimógeno por policías y militares.
«No hay ninguna excusa. No hay ninguna duda, el referendo revocatorio será este año, por eso estamos en la calle pidiendo al CNE una fecha para validar las firmas», dijo el vicepresidente del Parlamento de mayoría opositora, Enrique Márquez, durante la marcha.
La manifestación se realiza horas antes de que dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reúnan por la tarde con las autoridades electorales, que deberán informar la fecha de inicio de la validación del mínimo de 200 mil firmas -de 1.8 millones que presentó el 2 de mayo- requeridas como primer paso para activar el revocatorio.
Según Vicente Bello, representante de la MUD ante el poder electoral, la oposición conoció extraoficialmente que esa validación, que debe hacerse en cinco días con máquinas que captan la huella dactilar, se realizará «del 16 al 20 de junio».
«En nuestros cálculos estaría realizándose el revocatorio a finales de septiembre (o) principios de octubre de este año», agregó Bello.
A la MUD urge que la entidad electroral, al que acusa de servir al gobierno y de demorar el proceso, le de luz verde en la ratificación de las firmas a fin de seguir con el siguiente paso de recoger cuatro millones de rúbricas, necesarias para que el CNE convoque a referendo.
A contrarreloj, la fracción opositora busca que el referendo sea antes de enero de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del mandato presidencial-, pues si Maduro lo pierde se llamará a elecciones. Si la consulta se hace el próximo año sería sustituido por el vicepresidente, nombrado por el gobernante.
«Este año no habrá referendo», sentenció el lunes el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, quien agregó que el revocatorio no es el objetivo de la oposición sino «la violencia», al referirse a las protestas convocadas por la MUD.