Ciudad de México. La representación en México de la entidad de las Naciones Unidas para Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres condenó este lunes el albur que se ha utilizado en redes sociales, relacionado con la política pública del gobierno de la Ciudad de México para inhibir el acoso sexual hacia las mujeres mediante un silbato.
«Condenamos enérgicamente el abur que se ha utilizado en redes porque no se puede hablar contra el acoso y el hostigamiento sexual, y a la vez usar un hashtag que muestra lo peor de la homofobia y el machismo, y que se ríe de algo que no es motivo de burla», declaró Ana Güezmez representante de aquella entidad luego de la inauguración de la 14 reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado.
Expresó que debe haber mecanismos de alerta para evitar los acosos, pero que no debía hacerse «burla de algo que daña a hombres y mujeres».
Güezmez dijo que el uso del silbato no es una medida que Naciones Unidas recomiende o lo descarte, aunque sí hay registros de resultados positivos en espacios cerrados, no así en abiertos.
La funcionaria adelantó que se trabaja en conjunto con em gobierno de la ciudad de México para lanzar una aplicación móvil que alerte de una agresión contra una mujer.