México y EU analizan la migración y seguridad fronteriza
10 agosto, 2021
La Cámara de Diputados se erige como Jurado de Procedencia para desafuero de Huerta y Toledo
10 agosto, 2021

Protestan empresarios en Quito contra alcalde acusado de corrupción

En imagen de archivo, mujeres indígenas llegan a Quito para unirse a una protesta. Foto Ap

Afp

Quito. Gremios empresariales marcharon este martes en Quito para pedir la destitución del alcalde Jorge Yunda, acusado de corrupción y cuya restitución en el cargo ha generado una disputa de poder dentro del municipio.

Unas 2 mil personas, según un conteo de la policía, caminaron desde el parque de El Arbolito hacia la Corte Constitucional, en el norte de la capital ecuatoriana, para pedir una solución al conflicto que enfrenta a Yunda y al ex vicealcalde Santiago Guarderas, quien ocupó la alcaldía tras la remoción del primero.

Yunda había sido cesado el pasado 3 de junio con el voto de 14 de los 21 concejales, incluido el de Guarderas, ambos del mismo partido. Sin embargo, se mantuvo en funciones hasta mediados de julio gracias a que se le otorgaron medidas cautelares que luego fueron revocadas.

Entonces, Guarderas asumió el cargo por casi dos semanas, hasta que una sentencia de la Corte Provincial de Pichincha restituyó en el cargo a Yunda, elegido en 2019 por cuatro años.

“Queremos que la Corte Constitucional en el menor plazo posible nos pueda dar esa gobernabilidad que necesitamos para poder reactivar económicamente a la ciudad”, dijo a la prensa Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, poco antes de iniciar la marcha.

Con carteles en los que se leía “los quiteños exigimos justicia” y “fuera Yunda”, los manifestantes expresaron su inconformidad con el alcalde, quien además enfrenta un juicio por presunta corrupción por la compra de 100 mil pruebas para detectar Covid-19.

Según la Fiscalía, esa compra habría dejado un perjuicio de 4.2 millones de dólares al consistorio.

“Alcalde con grillete es un delincuente”, gritaban los manifestantes, en referencia a que Yunda debe portar un rastreador electrónico en el tobillo mientras se investiga la presunta corrupción.

Yunda “ganó en las urnas pero no ha hecho nada por esta ciudad. Al contrario, ha permitido que la corrupción sea evidenciada”, comentó Patricia Aguilera, de 50 años, a la agencia de noticias Afp.

Más temprano, Guarderas -quien sostiene que la remoción de Yunda fue confirmada en última instancia por el Tribunal Contencioso Electoral- acudió a la Corte Constitucional para presentar una acción de protección para que la entidad dirima la disputa.

“Esperamos que la Corte Constitucional, en vista de la trascendencia del tema, pueda resolver lo antes posible para que se solucione el problema de institucionalidad del municipio”, expresó a la prensa el ex vicealcalde.

El proceso de remoción contra Yunda se dio luego de que una organización civil lo acusara de incumplimiento de funciones y disposiciones legales como la asignación de cuotas de participación ciudadana y la rendición de cuentas.

Este martes, durante una sesión de conmemoración por el Primer Grito de la Independencia de Ecuador, uno de los concejales arrojó agua al alcalde y lo tildó de “pillo” y “sinvergüenza”.