Ciudad del Vaticano. Cardenales, obispos, clérigos y feligreses dieron hoy el último adiós al arzobispo español Justo Mullor García, quien fue nuncio apostólico en México y falleció el 30 de diciembre pasado. El rito de las exequias, que tuvo lugar en la capilla de la Gobernación del Estado Vaticano, fue encabezado por el “número dos” de la Santa Sede, el secretario de Estado y cardenal Pietro Parolin. Concelebraron con él los purpurados James Francis Stafford, Santos Abril y Castelló, Giuseppe Bertello, gobernador vaticano y también exnuncio en México, y Beniamino Stella, prefecto de la Congregación para los Obispos del Vaticano. Estuvo presente además el cardenal Julián Herranz, junto a numerosas personas que conocieron a Mullor y habían colaborado con él en el servicio diplomático de la Santa Sede, sobre todo en la Pontificia Academia Eclesiástica que presidió entre 2000 y 2007. El clérigo falleció en Roma el viernes después del mediodía, tras haber estado internado algunos días como consecuencia de un infarto. Tenía 84 años. Nacido el 8 de mayo de 1932 en Los Villares, Andalucía, fue ordenado sacerdote en diciembre de 1954. Ingresó al servicio diplomático vaticano y el 21 de marzo de 1979 fue designado nuncio apostólico en Costa de Marfil en 1979. Pocos meses después fue nombrado pro nuncio en Alto Volta (hoy Burkina Faso) y pro nuncio en Níger. En 1985 fue elegido observador permanente de la Santa Sede en la oficina de Naciones Unidas especializada en Ginebra y en 1991 nuncio en Lituania, Estonia y Letonia. El 2 abril de 1997 recibió la designación de nuncio en México, puesto que mantuvo hasta el 11 de febrero de 2000, cuando fue convocado a Roma como presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica. Mantuvo ese puesto hasta su renuncia, el 13 de octubre de 2007.
El clérigo falleció en Roma el viernes después del mediodía, tras haber estado internado algunos días como consecuencia de un infarto. Tenía 84 años.
Nacido el 8 de mayo de 1932 en Los Villares, Andalucía, fue ordenado sacerdote en diciembre de 1954. Ingresó al servicio diplomático vaticano y el 21 de marzo de 1979 fue designado nuncio apostólico en Costa de Marfil en 1979.
Pocos meses después fue nombrado pro nuncio en Alto Volta (hoy Burkina Faso) y pro nuncio en Níger. En 1985 fue elegido observador permanente de la Santa Sede en la oficina de Naciones Unidas especializada en Ginebra y en 1991 nuncio en Lituania, Estonia y Letonia.
El 2 abril de 1997 recibió la designación de nuncio en México, puesto que mantuvo hasta el 11 de febrero de 2000, cuando fue convocado a Roma como presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica. Mantuvo ese puesto hasta su renuncia, el 13 de octubre de 2007.