Voto consciente piden en multitudinaria marcha LGBT en Brasil
3 junio, 2018
Vamos a ganar “carro completo” en Hidalgo: Meade
3 junio, 2018

AMLO pide unión a empresarios para sacar adelante al país

Andrés Manuel López Obrador en gira de trabajo a un costado de el Auditorio Metropolitano, en Ojo de Agua, Tecámac. Foto: Mario Antonio Nuñez

Javier Salinas Cesáreo

Tecámac, Méx. El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dio por cerrado el capítulo de confrontación con los empresarios, a quienes exhortó a unirse para sacar adelante al país. Sostuvo que en su gobierno serán totalmente respetados.

“Amor y paz”, reiteró, y dijo que “no se podría pensar en un plan de desarrollo para impulsar la actividad productiva, para que haya empleo, para que haya bienestar sin los empresarios”.  “No podría el Estado enfrentar únicamente con la inversión pública el reto del crecimiento de México; se requiere de la inversión privada y se requiere del sector social, entonces amor y paz”.

López Obrador dijo que México está por encima de intereses personales o de grupos, “por legítimos que sean. México es lo más importante de todo”, indicó.

Entrevistado al término de un mitin en Tecámac, donde estuvo acompañado por los empresarios Marcos Fastlicht Sackler y Alfonso Romo, el político tabasqueño dijo que está muy bien con muchos empresarios y a algunos los ha invitado a sus giras para que vean que la gente se está manifestando, y escuchen que se necesita la unidad de todo el pueblo.

“Vamos a sacar a México adelante y del atraso con la participación de todos; ayudan mucho los empresarios”. Agregó que con éstos, “ya quedaron las cosas bastantes claras, no van a tener los empresarios ningún problema en nuestro gobierno, van a ser respetados, se va buscar la convergencia entre los sectores público, privado y social. Habrá economía mixta”.

El candidato de Morena, PT y PES sostuvo que “no queremos pleito; la gente ya sabe que se va llevar a cabo el cambio en el gobierno y debemos tener paciencia, porque están molestos, irritados, nuestros adversarios, pero se les va a ir quitando”, estimó.

López Obrador denunció también al gobierno de la Ciudad de México que le ha negado el uso de plazas públicas, para sus actos de campaña, como es el caso del Zócalo capitalino, donde pretendía efectuar su cierre de campaña.

Dijo que las autoridades capitalinas pretenden negar el uso del Zócalo, “pero ya estamos buscando la alternativa para el cierre. Se hizo la solicitud y contestaron que no daban el permiso, pero vamos a esperar. Lo vamos a resolver mañana”. Explicó que la solicitud se hizo “hace un mes y contestaron que no; vamos a insistir, si no, buscamos otra opción”, reiteró.

En alusión a la corrupción que priva en el gobierno federal, indicó que “no alcanzarían, ni entrarían en las Islas Marías, los corruptos del país. Costaría mucho mantenerlos”, por lo cual dijo que haría a un lado para que ya no sigan robando.

“Es lo que ha caracterizado a este gobierno y a los anteriores. Se han dedicado a hacer negocio, Fox y Peña Nieto. No se por qué hasta ahora nos damos cuenta de que esto ha sido la tónica del gobierno neoliberal. Llevan 30 años saqueando, robando. Le llaman política neoliberal, reformas estructurales, pero en realidad es una política de pillaje”.

López Obrador recordó que “han saqueado al país a sus anchas; se apoderaron del gobierno, tienen confiscado al gobierno y todos los poderes, no es nada más en este sexenio; ya hizo crisis en este gobierno la corrupción, ya emergió la podredumbre que viene desde Carlos Salinas de Gortari”.

JSL
JSL