Restricción a viajes no esenciales en la frontera norte se extiende hasta julio: IMEI
22 junio, 2021
Críticas a UEFA al rechazar iluminación arcoíris para el Alemania-Hungría
22 junio, 2021

Corte en el suministro de electricidad e inundaciones en NL por tormenta

Elementos de Protección Civil rescataron a una persona que vive en situación de calle  junto al margen del Río Santa Catarina, debido al aumento del cauce. Foto Protección Civil

Raúl Robledo y Yolanda Chio, corresponsales

Monterrey, NL. Más de 200 mil usuarios fueron afectados con la suspensión del servicio de energía, por la tormenta eléctrica —causada por el Frente Frío número 59— que azotó la zona metropolitana de Monterrey, la madrugada de este martes, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, las fuertes lluvias en la región causaron inundaciones así como la suspensión del servicio de transporte Metrorrey, caos vial por la falla en los semáforos, así como la cancelación de la aplicación de vacunas anticovid.

La dependencia detalló que se quedaron sin energía eléctrica desde las 6:00 horas, 203 mil 382 usuarios, aunque al 68 por ciento de los afectados ya se les restableció el servicio.

La paraestatal detalló que de inmediato envió cuadrillas de trabajo, en las que laboran 124 trabajadores electricistas, 31 grúas y 34 vehículos, para restablecer todo el servicio, lo cual se consumará en las próximas.

Loa afectados habitan en los municipios General Escobedo, Apodaca, San Nicolás y Monterrey; en cuyo caso tuvieron que intervenir agentes de tránsito para reencauzar la vialidad, para subsanar la falla en el sistema de semáforos de las principales avenidas.

Por su parte, Protección Civil advirtió de inundaciones en los municipios metropolitanos de Guadalupe y Juárez, desde las 5:00 de la mañana.

En la colonia Rincón de Guadalupe, los fuertes escurrimientos de agua que bajaban del Cerro de la Silla arrastraron por lo menos dos vehículos, mientras que en la colonia Las Flores, el agua subió hasta un metro y medio, afectando a los domicilios del sector.

Mientras que en avenida Juárez, fue cerrada a la circulación la Avenida Eloy Cavazos ya que se encontraba completamente inundada.

En la capital neoleonesa, dos personas sin hogar que viven en el margen del Río Santa Catarina fueron atrapados por la creciente de agua, por lo que elementos de Protección Civil municipal realizaron un operativo para rescatarles.

Las víctimas fueron identificadas como Anselmo Rojas y José Trinidad; el primero fue rescatado con cuerdas que atravesaban la corriente, y el segundo fue elevado con cuerdas ante el aumento del cauce.

También en el municipio de Santiago se rescató a una persona de 21 años, quien cayó al Arroyo La Chueca.

En la carretera Monterrey–Saltillo, en el kilómetro 38 hacia Coahuila, se registró un deslave, afectando a un carril de circulación.

En Escobedo, los módulos de vacunación anticovid fueron cerrados por daños provocados por la tormenta.

El gobierno del estado advirtió que en cuatro municipios se registró un importante acumulado de agua; de hasta 75-80mm en Escobedo; 60-65mm en Apodaca y Monterrey y 50mm en San Nicolás de los Garza.

En contraste con las afectaciones, las presas de la entidad tuvieron una mejora en sus niveles de almacenamiento de agua. La Boca se encuentra al 68.39 por ciento de su capacidad, El Cuchillo a 52.53 por ciento y Cerro Prieto, embalse más afectado por la sequía en la entidad, subió a un 14.38 por ciento.