Anulan novena etapa del Rally Dakar 2017
10 enero, 2017
Cepal y CDMX realizarán encuentro sobre la Constitución
10 enero, 2017

Cuauhtémoc Cárdenas critica nuevo acuerdo de EPN

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en imagen del 19 de diciembre de 2016. Foto María Meléndrez Parada

Ángel Bolaños Sánchez

Ciudad de México. Un acuerdo generado sin un diálogo amplio a la sociedad, como el que anunció el presidente Enrique Peña para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, difícilmente ofrece una solución a la situación económica actual, afirmó el coordinador general de Asuntos Internacionales del gobierno de la Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien insistió en que se debe dar marcha al alza en los combustibles.

Señaló que un acuerdo que de paso a verdaderas soluciones tendría que darse a partir de un diálogo más amplio, “no de un grupo cerrado como parece sucedió con este documento” y con la participación de los más diversos sectores sociales y grupos académicos de todo el país.

“Tenemos que ir a un cambio en el modelo de desarrollo del país, pensar en una economía que crezca, en abatir la desigualdad social, la pobreza, garantizar el empleo formal”, señaló.

Asimismo, sobre dar marcha atrás en el incremento a los combustibles apuntó: “Me parece que es un paso indispensable” además de iniciar un cambio en la política petrolera, “como parte de un cambio en un modelo de desarrollo distinto al que se ha venido instrumentando en el país en las últimas tres décadas”.

Para el senador de la República con licencia, Alejandro Encinas Rodríguez, dicho pacto “es una vuelta al pasado y pensar que la representación de los trabajadores en un pacto que quien sabe en qué consiste ese Congreso del Trabajo, es hablar de un fantasma que ya no existe, o que hay una cúpula empresarial que representa a todo el sector privado, tampoco se apega a la realidad”, como evidenció el hecho de que la Coparmex haya descalificado el acuerdo.