Familiares de Maximiliano Gordillo durante la conferencia de prensa en la que dieron a conocer su desaparición. Foto Elio Henríquez
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Diversos organismos, agrupaciones y sus familiares exigieron a las autoridades federales la presentación con vida de Maximiliano Gordillo Martínez, de 18 años de edad, originario de la comunidad Tzinil, municipio de Socoltenango, presuntamente detenido por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) el 7 de mayo en un puesto de revisión, con el argumento de que sólo se identificó con un acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Su familia explicó que Gordillo Martínez salió de su comunidad el 7 de mayo con rumbo a la ciudad de Comitán para tomar un camión que lo llevaría a Playa del Carmen, Quintana Roo para buscar trabajo.
En conferencia de prensa en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Fraybay), sus padres y una hermana agregaron que el 8 de mayo “un compañero de viaje avisó por teléfono, a la caseta de la comunidad, que a Maxiliano lo habían detenido agentes INM en la caseta de Chablé”, Tabasco.
“Como familia nos sentimos preocupados y nos pusimos muy tristes ante esta noticia, pero confiamos en que Migración lo soltaría por ser mexicano y decidimos esperar 3 o 4 días para ver si regresaba”, pero como no fue así el día 13 de mayo su padre, Arturo Gordillo interpuso la demanda penal correspondiente, expresaron.
“Hay mucho coraje en toda la familia por esta injusticia que el gobierno ha cometido. Ya no confiamos en los malos gobiernos. Nos ponemos a pensar ¿qué hicieron con él?, ¿por qué no lo han entregado?, ¿por qué no aparece en el registro de detenidos en la caseta de Migración, ni en la lista de los deportados del consulado de Guatemala?”, añadieron sus padres y su hermana.
La organización denominada Luz y Fuerza del Pueblo, a la que pertenece el joven, dijo que el 5 y 6 de junio una comisión de 25 personas de la agrupación “se dio a la tarea de localizar, rastrear, repartir y pegar carteles de búsqueda de nuestro compañero, desde Tenosique hasta Chablé, Tabasco y en Palenque, Chiapas, revisando albergues, oficinas del INM y puestos de control policiacos, sin poder localizarlo ni obtener información que nos condujera a su paradero”.
David Jiménez Hernández, representante de la organización manifestó que “los principales responsables de la detención y desaparición forzada de nuestro compañero, son agentes del INM y de la Policía Estatal de Tabasco que se encontraban laborando el 7 y 8 de mayo”.
Sostuvo que “existen dos testigos que vieron que junto a Maximiliano Gordillo Martínez, bajaron a otras seis personas más que iban en el mismo autobús y que quedaron detenidas en ese lugar, juntándolas con otras personas que ya estaban detenidas desde antes ahí”.
Luz y Fuerza dio “un plazo de 15 días a la Procuraduría General de la República (PGR) para que nos entregue un informe pormenorizado de sus investigaciones” y exigió a la Secretaría de Gobernación y demás instancias federales involucradas que “se realice una amplia investigación sobre el personal del INM y demás cuerpos policiacos ubicados entre la zona de Tenosique y otros lugares correspondientes, porque durante nuestra estancia y recorridos en la zona, pudimos percibir y constatar que no es el único caso de desaparición forzada, ya que vimos volantes, carteles y otras personas buscando familiares”.
La parroquia de Socoltenango, el albergue para migrantes llamado La 72, de Tenosique, el Frayba y la organización Voces Mesoamericanas se unieron a la exigencia de que Gordillo Martínez sea presentado con vida y que sean castigados los responsables de su desaparición forzada.
El párroco de Socoltenango -municipio situado unos 80 kilómetros de esta ciudad- José Luis Bezares y la religiosa María Reyes Arias Sarao dijeron que el joven y su familia “han sido activos en los servicios realizados en la parroquia de La Santa Cruz, perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, por lo que como miembros de la misma estamos consternados por la situación e indignados por la actuación del personal de migración, pues eso nos hace seguir desconfiando de este sistema de gobierno que se caracteriza por la corrupción e impunidad”.
Por separado, fuentes del INM rechazaron que Gordillo Martínez haya sido detenido por agentes de esa institución.