Autoriza Putin decomiso de bienes de EU en Rusia
24 mayo, 2024
Acusa AMLO a Gálvez por “lucrar” con asesinato de niño en Tabasco
24 mayo, 2024

El 2 de junio se verá si “guerra sucia” mediática ha sido determinante: AMLO

Durante el proceso de conformación de los paquetes electorales postales que enviaron a la ciudadanía residente en el extranjero para su voto en la modalidad postal. Foto Cristina Rodríguez / archivo

Arturo Sánchez y Emir Olivares

Ciudad de México. Las votaciones del 2 de junio serán un plebiscito en el que la ciudadanía opinará si la “guerra sucia” electoral y la manipulación de los medios de comunicación son determinantes en una elección, afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al señalar en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que tras los comicios los dueños de los medios de información deberían “hacer un análisis autocrítico” y repensar sus estrategias porque “han resultado un rotundo fracaso”, el mandatario afirmó que en las elecciones “lo que vamos a ver, es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta”.

“¿Funciona la guerra sucia, son determinantes en una elección los medios de información y en especial de manipulación, qué tanto influyen?”, serían las preguntas que los ciudadanos responderán con sus votos, de acuerdo con López Obrador.

“Ojalá que pasando la elección los dueños de los medios de información hagan un análisis autocrítico y se replanteén todas sus estrategias, que han resultado un rotundo fracaso y que los aleja cada vez más de la gente, porque cada vez pierden no solo radioescuchas, televidentes, lectores, sino que pierden credibilidad, puede ser que los vean, pero no les creen”, declaró.

El jefe del Ejecutivo comparó la marcha realizada hace 20 años, cuando era jefe de gobierno, en el que miles de personas y organizaciones identificadas con la derecha demandaron seguridad, con la manifestación reciente de la llamada “marea rosa”, y sostuvo que se trata de los mismos convocantes y las mismos planteamientos. “Es la misma historia, pero caricaturesca”, externó.

A partir de un tuit del académico Carlos Pérez Ricart, quien comentó en la plataforma X el próximo aniversario de la manifestación, López Obrador comentó que “esa marcha, me acuerdo, que la organizó, lo mismo, Claudio X. González papá, con los mismos medios conservadores”.

“Esto algunos lo sabían, sobre todo gente mayor, pero ya se les había olvidado porque esto no se difunde por el control que se tiene de los medios convencionales en el país”, agregó.