Asociación LGBTI repudia ataque en club de Orlando
13 junio, 2016Ordenan la captura de líderes de las FARC
13 junio, 2016
Por la Redacción
El gobierno de Estados Unidos otorgó la certificación del programa de protección de tortugas marinas en la pesca de arrastre de camarón de la flota camaronera mexicana, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Explicó que esta certificación se basa en la adopción preventiva para reducir la captura incidental de tortugas marinas durante la pesquería comercial de camarón, de manera comparable al programa vigente en los Estados Unidos.
La Profepa explicó en un comunicado que para obtener esta certificación, el gobierno mexicano demostró a una delegación de funcionarios del Departamento de Estado y del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de la Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que visitaron México, que la flota camaronera del Golfo de México y del Pacifico cumplen con las normas internacionales relativas a la protección de tortugas marinas.
Se realizaron visitas a los Puertos de Guaymas y Mazatlán en enero de 2015; y en el Golfo de México a los Puertos de Tampico y Campeche en noviembre de 2014 y febrero de 2016, la delegación estadunidense constató la verificación que inspectores de la Profepa y oficiales de la Comisión Nacional de Pesca a realizaron a 102 barcos que contaban con 295 excluidores de tortugas marinas, durante la pesquería comercial de camarón.