Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Pablo Ramos / archivo
Gustavo Castillo
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en lo que va de su creación —hace casi un año—, no ha recibido ninguna recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por acciones realizadas en esta administración, y señaló que las 16 recomendaciones emitidas por el organismo fueron por hechos de administraciones pasadas, “las cuales se han aceptado de manera integral, todas sin excepción, con la finalidad de contribuir a que se investiguen y esclarezcan actos contrarios al servicio público y a efecto de que se colabore en las investigaciones pertinentes”.
La dependencia que dirige Alfonso Durazo Montaño, señaló que durante el periodo del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, “se han generado acciones para el cumplimiento de asuntos pendientes, por ello, la Comisión Nacional de los Derechos ha notificado la conclusión de 7 recomendaciones; mil 551 quejas; cinco medidas cautelares, y 51 propuestas de conciliación, no obstante, corresponden a hechos en algunos casos de más de 10 años atrás”.
El informe especial sobre seguimiento de recomendaciones que presentó la CNDH, abarca del año 1990 al primero de julio de 2019 y en el cual establece un grado de cumplimiento del 65 por ciento, indicó la SSPC.