la jornada 3875logo jornada nacional chicola jornada 3875la jornada 3875
lunes 25/01/2021 #QuédateEnCasa
  • Política y Sociedad
    • Economía
    • Policial
  • Opinión
    • Nacional
      • Astillero
      • Carlos Fernández Vega
      • Enrique Galván Ochoa
      • Miradas de Reportero
      • Pilar Torres A.
      • Renata Terrazas
    • Local
      • Colaboradores
        • Colectiva la Castilla Combativa
        • Federico Anaya-Gallardo
        • Héctor Alonso Vázquez
        • Jaime Nava N.
        • Joseph Chessil Dohvenhain
        • Ismael García Cedillo
        • Luis Ricardo Guerrero Romero
        • Martín Faz Mora
        • María Elena Yrízar
        • Mariana Hernández Luna
        • Moramay Micalco
      • Columnas
        • Abya Yala
        • Altermundi
        • Definición
        • Doble filo
        • El aguijón
        • ¿Qué dirán los Meade?
        • Reficciones
        • Wikipolítica
    • Cartones
      • Guto
      • Patricio
      • Schesüs
  • Cultura
    • Agenda
      • Teatro
      • Conciertos
      • Cine
      • Arte
      • Otros
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
    • Multimedia
      • Video
      • Audio
violencia desaparición propuesta de reparación enfrentamientos Cuajinicuilapa , pensiones ,
En aumento, las desapariciones en Guerrero, señala Hernández Barros
26 junio, 2015
violencia desaparición propuesta de reparación enfrentamientos Cuajinicuilapa , pensiones ,
Vigilará AMLO que no haya compra de votos en Chiapas
26 junio, 2015

Mínimo avance del decálogo de seguridad

26 junio, 2015
Categorías
  • Nacional
Etiquetas
  • decálogo
  • Jornada Nacional
  • seguridad
violencia desaparición propuesta de reparación enfrentamientos Cuajinicuilapa , pensiones ,

Fabiola Martínez

El decálogo en materia de seguridad pública y procuración y administración de justicia, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto hace siete meses, registra un cumplimiento mínimo. En algunos puntos, vinculados directamente al quehacer del gobierno federal, no hay avances concretos. El anuncio se hizo el pasado 27 de noviembre, en medio de protestas para exigir el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y el paradero de 43 estudiantes normalistas.
El mandatario pidió encauzar la indignación y pensar en soluciones. La ruta marcada fue el combate al crimen, el mejoramiento de los sistemas anticorrupción y penal. Sin embargo, en algunos rubros no hay información pública en torno a la puesta en marcha del decálogo. En esa condición se encuentran los puntos 4 y 5: el número nacional para emergencia y la clave única de identidad, cuya operación dependería de la Secretaría de Gobernación (SG).
En el primer caso, la dependencia no ha explicado la ruta de planeación hacia esa red de comunicación y de servicios a nivel nacional. El análisis inicial del ‘‘911 mexicano’’ estuvo a cargo del entonces titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado, quien dejó el cargo de manera intempestiva y ahora es oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública.
El único dato extraoficial obtenido al respecto es que el tema del número nacional para emergencia se está analizando con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), entre otras instancias. El estado de este plan se conocerá en la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), de la cual todavía no hay fecha para su realización.
En cuanto a la clave de identidad personal (en el sexenio pasado se invirtieron más de 2 mil millones de pesos para elaborar una cédula de identidad para menores), la página del Registro Nacional de Población (Renapo) remite en este espacio a una nueva aplicación para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), aunque el video explicativo correspondiente tampoco está disponible.
Desde diciembre pasado, el Renapo no tiene director titular. En esta misma situación está la subsecretaría responsable de esta temática; recientemente se nombró a un encargado de despacho.
Así las cosas, en el punto 8, relativo a los derechos humanos, el subsecretario del área en Gobernación, Roberto Campa Cifrián, aseveró que de los cinco subtemas en la materia hay dos cumplidos al 100 por ciento, uno ‘‘prácticamente concluido’’, otro en curso y uno más en ‘‘construcción’’, dentro del plazo de ley.
Entre las conclusiones está la expedición de las leyes generales en materia de tortura y desaparición forzada; los protocolos y procedimientos para que las investigaciones de esos delitos sean exhaustivas e imparciales están ‘‘prácticamente listos’’.
Del tercer subtema –‘‘indicadores adicionales’’ en materia de derechos humanos– ‘‘está en proceso’’. Del sistema nacional de búsqueda de personas no localizadas y el de información genética, el funcionario dijo que actualmente transcurre el plazo planteado para su preparación.
Del punto cinco, subrayó que ya se publicó el reglamento de la ley de víctimas y está en operación el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral. En el punto séptimo, mejorar ‘‘la justicia cotidiana’’, ya hubo un foro de consulta.

Comparte en:

  • Tweet
  • WhatsApp
JSL
JSL

Noticias relacionadas

Avelino Méndez Rangel. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AvelinoMendezR

25 enero, 2021

Muere por Covid Méndez Rangel, subsecretario de Gobierno de CDMX


Leer más
25 enero, 2021

Condena Ucizoni asesinato del defensor Fidel Heras Cruz


Leer más

Toledo Gutiérrez es actualmente diputado federal por el PT. Foto Cuartoscuro / archivo

25 enero, 2021

Acusan a Toledo de enriquecimiento ilícito; piden retirarle inmunidad


Leer más
Cobertura especial
  • Auxilia personal de INM y GN a 128 migrantes en Veracruz

    La Redacción Ciudad de México. Derivado de los trabajos interinstitucionales entre la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz “fueron auxiliados 128 migrantes”. El grupo era transportado en condiciones […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Gobierno de Biden, posibilidad para abordar migración regional: OSC

    Emir Olivares Alonso El inicio de la administración de Joe Biden como presidente de Estados Unidos abre la posibilidad para que de la mano con México, ambas naciones aborden de manera conjunta la […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Gobierno saluda el fin de políticas migratorias restrictivas de EU

    Emir Olivares Alonso Ciudad de México. El gobierno mexicano saludó el fin de las políticas restrictivas en materia migratoria que enarboló por cuatro años el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Liberan a 4 mexicanas víctimas de abuso ginecológico en Georgia, EU

    Emir Olivares Alonso Cuatro mexicanas que fueron víctimas de abusos ginecológicos en el Centro de Detención Migratoria de Irwin, en Georgia (ICDC, por sus siglas en inglés), que permanecían retenidas en este espacio, […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
  • Save the Children pide a México asistir a menores migrantes

    La organización internacional Save the Children llamó al gobierno mexicano a prepararse para la recepción, la asistencia humanitaria y la identificación oportuna de necesidades de protección de los migrantes, particularmente de niñas, niños, […]

    Comparte en:

    • Tweet
    • WhatsApp
La Jornada San Luis TV
Lo más leído
Archivo de noticias
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Director General:
Carmen Lira
Nacional - Guerrero - Baja California - Maya - Morelos - Oriente - Veracruz - Zacatecas

Director y Gerente General:
Julio Hernández López
Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V
San Luis Potosí, S.L.P. CP 78230

Teléfono de contacto: (444)8250515
  • ¿En qué podemos mejorar?
  • Contactanos
  • Política de privacidad
  • Publicidad

¿Platicamos en redes?

Todos los derechos reservados. | Jornada San Luis |