Ciudad de México. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, señaló que el mensaje de los mexicanos en el proceso electoral del 5 de junio fue que «no quieren más servidores públicos corruptos”. El principal problema que padece el país es la corrupción, pues de él se derivan problemas como la inseguridad, la pobreza o el desempleo, señaló.
En un comunicado, planteó que el compromiso de los legisladores federales del blanquiazul es aprobar leyes secundarias fuertes que consoliden al Sistema Nacional Anticorrupción e insistió en que deben aprobarse la totalidad de las siete iniciativas que le darán forma para que sea efectivo y no algo únicamente cosmético.
«Nosotros recibimos muy bien el mensaje, y continuaremos trabajando intensamente para que se cumpla la voluntad de la ciudadanía», señaló.
“Acción Nacional no defraudará el anhelo ciudadano, y en este período extraordinario de sesiones nuestros diputados y senadores aprobarán las leyes secundarias que permitan prevenir, investigar y sancionar la corrupción”, enfatizó.
Detalló que actualmente, la corrupción le cuesta a los mexicanos 1.5 billones de pesos cada año, equivalentes a 9 puntos del Producto Interno Bruto, y que de acuerdo con Transparencia Mexicana, por lo menos una cuarta parte de los ingresos de las familias más pobres, se destina a pagar cuotas derivadas de la corrupción.
«El compromiso de Acción Nacional es con la transparencia, la rendición de cuentas y la creación de mecanismos efectivos, que permitan que aquellos que se robaron el dinero de los mexicanos, lo regresen y terminen en la cárcel. Confiamos en que el periodo extraordinario que está en puerta en el Congreso, logre concretar leyes a la altura de la reforma constitucional aprobada el año pasado, porque así lo han decidido todos los mexicanos”, agregó Anaya.