Monclova, Coah. Por segundo día consecutivo, Aurelio Nuño advirtió a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que sólo habrá diálogo con el gobierno federal “si regresan a clases y dejan de tener como rehenes a las niñas y niños de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas”, y si aceptan el contenido de la Constitución política del país, donde quedó inscrita la reforma educativa.
“Hoy lo digo desde Coahuila, le mando el mensaje a los líderes de la Coordinadora, que si realmente quieren diálogo como lo queremos nosotros, tienen que cumplir con dos condiciones básicas y elementales: la primera, que dejen de tener a las niñas y a los niños de Michoacán, de Guerrero, Oaxaca y Chiapas como rehenes; que regresen a clases, porque no se puede tener a los niños sin estar en las escuelas y sin estar en clases.
“En segundo lugar: que, como todos los mexicanos, tienen que cumplir con la Constitución”, dijo al hablar ante alumnos universitarios.
El titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró que en México ningún ciudadano ni gremio puede acceder a un estado de excepción para tratar de no cumplir la ley, “y, por lo mismo (los integrantes de la CNTE), tienen que aceptar la reforma educativa, que es parte de nuestra Constitución y de nuestras leyes”.
Cuando sucedan estas dos cosas, insistió, “regresen a clases y acepten la Constitución y la reforma educativa, entonces con todo gusto seré el primero en sentarme a dialogar y escucharlos para que construyamos un mejor futuro para la educación de estos estados que tanto lo requieren”.