Alza en combustibles no justifica aumento similar en canasta básica: SE
6 enero, 2017
BdeM sigue con la venta de divisas para tratar de contener devaluación
6 enero, 2017

PGR inicia 79 indagatorias tras protestas por ‘gasolinazo’

Integrantes del movimiento campesino El campo es de todos en la caseta de la autopista México-Cuernavaca. Foto Jessica Xantomila

Gustavo Castillo y Jessica Xantomila

Ciudad de México. La Procuraduría General de la República (PGR) inició 79 carpetas de investigación en sus distintas delegaciones por actos vandálicos cometidos durante las protestas en contra del incremento al precio de la gasolina.

Los registros del Ministerio Público federal señalan el inicio de investigaciones por violaciones a diversas leyes en 18 entidades de la República, por cuestiones que van desde bloqueos y ataques a las vías de comunicación o a instalaciones estratégicas, entre otros.

Las entidades que reportan la apertura de indagatorias son: Coahuila (1), Colima (3), Ciudad de México (1), Durango (2), Estado de México (7), Guanajuato (3), Hidalgo (13), Michoacán (1), Morelos (6), Puebla (3), Querétaro (11), Sinaloa (5), Sonora (6), Tlaxcala (1) y Veracruz (2).

Estas carpetas de investigación abarcan hechos ocurridos entre el 31 de diciembre de 2016 y el 5 de enero de este año.

Protesta campesina en la México-Cuernavaca

Ante el anuncio de que integrantes del movimiento campesino El campo es de todos se reunirían en las diferentes casetas de peaje que se localizan en las entradas a la Ciudad de México para ser liberadas, elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran en la caseta México- Cuernavaca.

Hasta el momento la circulación continúa normal.

Las organizaciones campesinas aglutinadas en el movimiento El campo es de todos son Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Central Campesina Cardenista (CCC), Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos( CIOAC-JDLD), Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIMOSS) y El Barzón.

Los campesinos se manifestarán en contra del alza del precio de las gasolinas.