Por Fabiola Martínez
Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (SG) expresó su rechazo al videoclip del cantante Gerardo Ortiz y exhortó a los medios de comunicación, casas productoras, agencias de publicidad y a las y los usuarios de redes sociales, periodistas y la ciudadanía en general evitar difundir contenidos como los del video en cuestión que «banalizan y promueven la violencia contra las mujeres».
El titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que cualquier forma de comunicación que fomente la violencia contra las mujeres o genere estereotipos es grave y no debe tolerarse.
Instruyó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a impulsar acciones para erradicar contenidos que normalicen la violencia de género en cualquiera de sus expresiones.
«La igualdad de género empieza con cambiar formas de pensar, de actuar y de comunicarnos. Todas y todos tenemos que poner de nuestra parte», dijo a través de su cuenta de Twitter.
Adicionalmente, en un comunicado de prensa, la SG dijo que la violencia contra las mujeres y las niñas, en sus diferentes tipos y modalidades, es una de las violaciones a los derechos humanos con mayor tolerancia social en el mundo. Las mujeres suelen ser retratadas en campañas, programas televisivos, videos musicales, anuncios en prensa escrita y otros materiales de comunicación, bajo diversos estereotipos que fomentan la violencia en su contra.
«La Secretaría de Gobernación expresa su profundo rechazo a este tipo de contenidos y, en lo particular, al videoclip del cantante Gerardo Ortiz (de la canción ‘Fuiste Mía’) que claramente invita a la violencia contra la mujer, además de que minimiza y normaliza este flagelo social».
En este sentido, añadió, respetando el derecho a la libertad de expresión y consciente de sus obligaciones internacionales para garantizar los derechos humanos de las mujeres, esta secretaría exhorta a todos los medios de comunicación, a las casas productoras, a las agencias de publicidad, a las y los usuarios de redes sociales, a las y los periodistas, y a la sociedad en general a evitar difundir contenidos que como los de este videoclip banalizan y promueven la violencia contra las mujeres.
El secretario instruyó a la Conavim a fortalecer, en coordinación con la Subsecretaría de Normatividad de Medios, la implementación del programa de sensibilización dirigido a quienes generan contenidos en los medios de comunicación y de difusión de información.
Igualmente, exhortó «a promover decididamente y de manera activa una cultura que garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como a denunciar ante las autoridades competentes cualquier acto contrario a este derecho».
Captura de pantalla del video de la canción «Fuiste Mía», de Gerardo Ortíz