Bombardeos en territorio palestino dejan al menos 40 muertos
26 mayo, 2024
Fiscalía potosina activa Alerta Amber para localizar a joven de 16 años
26 mayo, 2024

Querétaro: estalla pirotecnia almacenada en sacristía de iglesia

Bomberos y elementos de Protección Civil del municipio de Querétaro se presentaron de inmediato en el lugar y apagaron el fuego. Foto @pcmqro

Ricardo Montoya

Querétaro, Qro. El mediodía de este domingo se suscitó una explosión e incendio en la bodega localizada cerca de una iglesia donde se guardaban cohetones y otros artefactos pirotecnicos en la colonia Los Sauces de la capital querétana.

Esto a pesar de que está prohibido y a los llamados de las autoridades municipales y estatales de Querétaro tanto a sacerdotes como a feligreses a no hacer uso de pirotecnia en las fiestas patronales por el riesgo de que se originen explosiones.

El incendio se produjo en una habitación de la sacristía (lugar donde se revisten los sacerdotes y están guardados los ornamentos y otras cosas pertenecientes al culto) ubicada afuera de la parroquia de la Divina Providencia, de la colonia Los Sauces, habilitada como bodega.

Mientras afuera del templo religioso se realizaban diversas actividades como parte de la fiesta patronal, por causas desconocidas se produjo un estallido que hizo volar el techo del inmueble y el cual produjo un incendio.

Bomberos y elementos de Protección Civil del municipio de Querétaro se presentaron de inmediato en el lugar y apagaron el fuego.

No hubo muertos ni lesionados solo daños materiales.

A consecuencia de la explosión y que la Mayordomía de la iglesia pretendía quemar un castillo sin tener los permisos correspondientes ni cubrir las medidas de seguridad, la dirección de Protección Civil decretó la suspensión temporal de actividades religiosas.

El sábado la misma dirección de Protección Civil del municipio de Querétaro aseguró pirotecnia que se pretendía quemar en la fiesta patronal de la Delegación de Santa Rosa Jáuregui.

De acuerdo a la dependencia,el decomiso fue por no contar con los permisos correspondientes para quemarlos.