Ciudad de México. Los resultados de la jornada electoral del 5 de junio reflejan que los ciudadanos votaron contra la corrupción y la inseguridad en algunos estados, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.
“Los ciudadanos mostraron gran madurez, no se dejaron engañar ni manipular por el tradicional esquema de campañas sucias, de mentiras y de acusaciones”, dijo.
Aseguró que ahora los legisladores están obligados a aprobar ya el Sistema Nacional Anticorrupción y todas las leyes necesarias.
Destacó que otro mensaje fuerte y claro emitido a través del voto ciudadano fue que la alternacia es una opción, ya que en ocho de las 12 entidades federativas donde se eligió nuevo gobernador optaron por el candidato de otro partido al que está en el gobierno, y sólo en cuatro decidieron votar por el partido que los gobierna actualmente.
El dirigente patronal enfatizó que “sin duda el mensaje más fuerte de la jornada electoral fue el voto anticorrupción. La sociedad respondió a un cansancio, a un hartazgo sobre los problemas de corrupción y de inseguridad en algunos estados”, y aseguró que gobiernos y candidatos “sobre quienes pesan acusaciones en esta materia, fueron claramente castigados con el voto en favor de otra opción política”.
En su mensaje semanal, Gustavo de Hoyos Walther consideró que los resultados de la jornada electoral del domingo pasaron permiten ver que los mexicanos “ya entendimos la fuerza del voto y la estamos usando para decidir el rumbo de México”. Ahora, dijo, los legisladores están obligados a aprobar sin más contratiempo el Sistema Nacional Anticorrupción y las siete leyes que se requieren para que este pueda operar.
“La Coparmex no cesará en el esfuerzo para que exista un Sistema Nacional Anticorrupción este mismo año y que todos los gobernadores entrantes y sus gabinetes se comprometan y presenten su declaración 3de3, para transparentar su situación patrimonial, fiscal y de intereses”, dijo.