SEGE invita a participar en la segunda convocatoria de Prepa en Línea SEP
26 abril, 2021
México y EU amplían vigencias de permisos y visas de trabajo
26 abril, 2021

SEP prevé regreso a clases presenciales en CDMX para agosto

La jefa del gobierno capitalino y los titulares de la SEP, Semarnat, SC, y el vocero de la Presidencia, durante la firma del convenio sobre educación ambiental en los Viveros de Coyoacán, el 26 de abril de 2021. Foto Luis Castillo

Angélica Enciso L.

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) analiza programar el regreso a clases en la Ciudad de México en agosto y un mes antes se tendrá el diagnóstico para saber cómo están, desde “el punto de vista socioemocional, niños y maestros”, sostuvo la titular, Delfina Gómez.

Dijo que el diagnóstico se realizará por escuelas, dependiendo de las condiciones de éstas, y se establecerá un convenio con el Instituto Politécnico Nacional para que los estudiantes de últimos semestres de la carrera de psicología atienden a alumnos desde la educación básica hasta la superior.

Para integrar la educación ambiental a los planes y programas de estudios de escuelas públicas y privadas, que incluya un enfoque regional, se firmó un convenio de colaboración entre la SEP y la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El convenio prevé el establecimiento de acciones en educación básica como “regresa a clases con un árbol” con el cual se promoverá la siembra de plantas cuando los niños vuelvan a las aulas y se podría llegar a 11 millones de ejemplares. También está el plan de “escuela limpia”, la formación y actualización docente en materia ambiental, así como el fortalecimiento de la educación indígena.

Se darán apoyos entre las dependencias para la elaboración de materiales y contenidos educativos, fortalecimiento de enseñanza forestal, como el manejo de fuego.

Delfina Gómez en su intervención sostuvo que a partir de una educación adecuada se puede modificar la actitud hacia el medio ambiente y fomentar hábitos saludables. Explicó que otras campañas son acerca de los desechos que contaminan el planeta, enseñarles a consumir de manera limpia, responsable y sana.

En los viveros de Coyoacán suscribieron el convenio las titulares de la SEP, Delfina Gómez, y de la Semarnat, María Luisa Albores, atestiguaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez, y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

Sheimbaum se refirió a que con la Semarnat se trabaja en incorporar el río Magdalena, “se recupera el medio ambiente como parte de un modelo de desarrollo que construye igualdad y derechos”. A su vez

Ramírez sostuvo que hay una cultura de consumo y materialista que “nos ha alejado de la naturaleza”, por lo que se busca “trabajar por un mejor territorio con bosques y vegetación sanos, hacer conciencia de la responsabilidad que tenemos para cuidar nuestra casa. Desde la educación se debe arraigar la idea”.