Empezó en la UASLP el programa “¡Únete al reto! Menos peso, más salud”
7 septiembre, 2021
Sin afectaciones en SLP tras sismo de 7.1 en Acapulco
7 septiembre, 2021

Sismo de magnitud 7.1 sacude a CDMX y al menos 11 estados

El epicentro del sismo se ubicó al sureste de Acapulco, Guerrero. Foto Sismológico Nacional

La Redacción

Ciudad de México. Un sismo de magnitud 7.1 se registró a las 20:47 horas de la noche de este martes, con epicentro en el sureste de Acapulco, Guerrero, lo cual activó la alerta sísmica en algunas zonas de la ciudad de México, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Exactamente hoy se cumplen cuatro años del sismo de magnitud 8.2, que se originó en el golfo de Tehuantepec frente a las costas de Chiapas y se generó dentro de la placa de Cocos.

Ese movimiento fue el movimiento telúrico más intenso que se ha tenido en el país luego del ocurrido en 1985 que fue de 8.1 grados.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que ante el movimiento registrado, se activaron los protocolos de Protección Civil para mantener segura a la población en la ciudad de México y en varios estados del País.

Añadió que desde la dependencia se mantiene en coordinación con los titulares de protección civil del país.

Además, indicó que, de acuerdo con el reporte preliminar del Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, “afortunadamente no hay daños mayores”.

De manera preliminar, el SSN había informado que la magnitud del movimiento había sido de magnitud 6.9. Hasta las 22:00 horas de este martes se han registrado 73 réplicas del sismo de 7.1 ocurrido en Guerrero la más grande de magnitud de 5.2, a las 21:18 horas en el noroeste de Acapulco.

A través de redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que en Guerrero se activan los protocolos de sismo y se realiza evacuación de edificios y hoteles. Se mantiene monitoreo.

Asimismo, informó que se convocó al Comité Nacional de Emergencias para coordinar acciones con el gabinete legal y ampliado del gobierno federal.

En la ciudad de México y el estado de México se activó la alerta sísmica y se activan protocolos de revisión. De igual forma se inició sobrevuelo para evaluar daños.

En Hidalgo, hasta el momento no se reportan afectaciones.

En Querétaro, Tlaxcala, Michoacán y Jalisco se realizan recorridos de revisión.

En Oaxaca se activó la alerta sísmica, así como el Plan de Auxilio a la población.

En Morelos se activan protocolos de actuación y revisión.

En Veracruz se realiza monitoreo y la evacuación de edificios y viviendas.

En Puebla se activan los protocolos de revisión.

Activa AICM protocolos tras sismo

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que luego del el sismo se activaron los protocolos de seguridad: revisión de pistas, calles de rodaje, plataforma y las instalaciones de sus dos terminales aéreas.

Sin embargo trascendió que hubo algunos vidrios rotos y algunos anuncios se cayeron debido al fuerte movimiento.