San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) enviaron este miércoles a tres mil maestros a la Ciudad de México para “fortalecer el plantón nacional”, informó el dirigente Pedro Gómez Bahamaca.
En rueda de prensa dijo que el acuerdo tomado por la asamblea estatal representativa es enviar a diez mil profesores –20 por ciento de los más de 50 trabajadores de la Educación de la Sección 7–, por lo que en los días próximos saldrán otros contingentes.
“Hoy van en 32 camiones y muchos vehículos particulares porque tuvimos problemas, ya que los empresarios se negaron a dar el servicio, pues dijeron que tenían la orden la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de que no nos dieran el servicio”, agregó.
Al cumplir hoy un mes en paro de labores, señaló que “el objetivo del envío de los compañeros para fortalecer el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país sigue siendo la exigencia de que sea instalada una mesa de diálogo nacional y la liberación de los presos políticos”.
Los docentes comenzaron a salir de Tuxtla Gutiérrez a partir del mediodía de este miércoles.
Gómez Bahamaca dijo que a pesar del fortalecimiento del movimiento magisterial en Chiapas “existen unas 300 carpetas de investigación y órdenes de aprehensión en contra de dirigentes del magisterio por diversos delitos, como ataques a las vías de comunicación, asociación delictuosa, terrorismo y atentados contra la paz social, la colectividad y el Estado”.
Sostuvo que los expedientes están vinculados con delitos “creados por el gobierno y el régimen” para debilitar la lucha y detener a sus dirigentes.
En la misma conferencia, el secretario general suplente de la Sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, manifestó que luego de la detención de los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, aumentaron los acosos e intimidaciones en contra de los dirigentes magisteriales de Chiapas.
Agregó: “Hay un seguimiento y nos monitorean pero no tenemos miedo porque nuestra lucha es justa y estamos preparados para que, inclusive, nuestras bases trabajadores asuman el mando si fuéramos detenidos”.