Desalojan edificios del Congreso por protestas de seguidores de Trump
6 enero, 2021
Asaltan trumpistas el Congreso; toque de queda en Washington
6 enero, 2021

Suman 21 mil 634 vacunas aplicadas a personal de salud: IMSS

El director general del IMSS, Zoe Robledo. Foto: tomada de la videoconferencia

Laura Poy Solano

A 13 días del inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se vacunó a 21 mil 634 integrantes del personal de salud que se encuentra en primera línea de batalla contra el nuevo coronavirus en Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Toluca. Y hoy se prevé inmunizar a 2 mil 879 trabajadores más en la capital del país y en Coahuila.

En videoconferencia, Zoé Robledo, director general del IMSS, detalló que en el primer día de operación de la línea telefónica (800 623 23 23) habilitada para recibir de denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de inmunización o resolver dudas, se realizaron 62 llamadas, de las cuales ocho corresponden ha quejas y denuncias, las cuales, dijo, se están investigando.

También informó que en el Seguro Social no hay desabasto de sedantes como Propofol y Midazolam, ya que se han adquirido y distribuido a hospitales y unidades médicas del país más de 114 mil piezas, por lo que afirmó que “no tenemos ningún registro de alguna delegación del IMSS o unidad médica que tenga problemas con alguno de estos dos medicamentos”.

En cuanto a la disponibilidad de camas, indicó que los procesos de reconversión se han mantenido, principalmente en los estados donde se ha presentado mayor número de contagios y de hospitalización como Ciudad de México, estado de México, Baja California, Guanajuato y Querétaro.

Sin embargo, enfatizó que “no se trata sólo de reconvertir y generar más camas y equipos médicos, se requiere que la gente también colabore y se quede en casa, porque son estrategias complementarias, no se trata de impulsar sólo una, porque todo lo que se pueda hacer, si no se complementa con el apoyo de la población quedándose en casa, no será nunca suficiente”.