Pide May una “última oportunidad” para desbloquear el ‘Brexit’
21 mayo, 2019
Disminuyó 3.78% crédito de la banca al gobierno en primer trimestre
21 mayo, 2019

Tras acuerdo, llevan hoy al Senado leyes secundarias de GN

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara Alta, integrante de la Jucopo del Senado, tras el acuerdo de aprobar leyes que permitirán echar a andar a la Guardia Nacional. Foto Guillermo Sologuren

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

Las fuerzas política en el Senado llegaron a un acuerdo en torno a las cuatro leyes secundarias que permitirán echar a andar la Guardia Nacional y hoy se presentarán ante el pleno las iniciativas respectivas, signadas por todos los grupos parlamentarios y luego, con dispensa de trámites, serán aprobadas.

El anuncio lo formularon esta mañana el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal y los coordinadores del PAN, PRI, MC. PVEM, PT y PES, quienes coincidieron en que se lograron cuatro leyes de avanzada, en las que se reafirma el carácter civil de la nueva corporación policíaca y el respeto a los derechos laborales de los integrantes de las fuerzas armadas que conformarán esa Guardia Nacional

Fue una discusión intensa durante las últimas semanas, que llevó a reformaron 229 artículos de las cuatro propuestas de ley que presentó el gobierno federal, caso el 70 por ciento de su contenido y aún hoy todavía hubo cambios, comentó el también coordinador de Morena, mientras que el priísta Miguel Angel Osorio Chong, Mauricio Kuri, del PAN, Dante Delgado, de MC y el perredista Miguel Angel Mancera, reconocieron la apertura del grupo mayoritario.

Se privilegió la legitimidad de las cuatro leyes, en lugar del mayoriteo. “Es un buen día para la política. Se puso el interés nacional por encima de los intereses de los partidos políticos. Hoy pudimos convencer y ser convencidos. Eso es hacer política”, recalcó el coordinador del PRI, Miguel Angel Osorio Chong.

Igualmente, el coordinador panista, Mauricio Kuri, reconoció que se escucharon las propuestas de la oposición, hasta llegar a un acuerdo que salvó el diferendo sobre el tema de las licencias de los militares que se integrarán a la Guardia Nacional.

Deberán pedir licencia, pero irán asignados a la corporación policíaca por el presidente de la república, quién podrá reasignarlos después, al Ejército o la Marina, sin que pierdan antigüedad, ascensos y seguridad social.

La reforma constitucional plasmó en el acta de nacimiento de la Guardia Nacional un sello inequívocamente civil, que se mantiene en la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la ley Nacional del Registro de Detenciones, la ley para el Uso de la Fueza y la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, resaltó el senador Dante Delgado.

Todos los coordinadores signaron las cuatro iniciativas, que fueron remitidas a la mesa directiva del Senado, que preside Martí Batres. Se presentarán después ante el pleno, luego a comisiones y, con dispensa de la segunda lectura, se votarán hoy mismo.

JSL
JSL