Destinan Conafor e iniciativa privada 3.3 mdp para la Sierra de Álvarez
18 marzo, 2016
Consejo de la UNAM aprueba presupuesto 2015
18 marzo, 2016

Bacheo con chapopote en Centro Histórico violenta el Plan de manejo del Centro Histórico: INAH

Angélica Campillo

Luego de que la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento de la capital potosina emprendiera acciones de reencarpetamiento con chapopote de la calle Comonfort en el tramo correspondiente al Centro Histórico, el Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, aseveró que ese proyecto no fue avalado por esta dependencia.

Mediante un comunicado, el ayuntamiento de la capital potosina señaló que el área de Obras Públicas se encuentra llevando a cabo trabajos provisionales de reparación en distintas vialidades de la ciudad ante el inicio de la Semana Santa, y en el caso específico de la calle Comonfort se menciona que la reparación se debió a un drenaje colapsado, sin  embargo, en ese tramo hay adoquín, pero el municipio no está reemplazando sino tapando con mezcla (chapopote); incluso se argumenta que estas medidas ya fueron avaladas por el INAH.

Entrevistado por separado, el Delegado del INAH, manifestó que esta dependencia no aprobó esos trabajos “no está autorizado y nunca ha estado autorizado, este tipo de situaciones violentan el Plan de manejo del Centro Histórico y la Norma técnica del Centro Histórico, aprobado incluso por el Cabildo”.

Agregó que al medio día de este viernes 18 de marzo llegó al INAH un oficio firmado por la Directora de Obras Públicas del ayuntamiento, Leticia Vargas Tinajero, donde expone los motivos por los que colocaron el chapopote, y argumenta que es temporal, pero de inmediato van a recuperar los adoquines y los van a volver a situar.

“La indicación por parte de nosotros es precisamente que tienen que resarcir el daño; también le dije a la Directora que por favor no vuelvan a hacer esto, ellos me argumentaban que había un hoyo ahí, le dije, sí pero esa no es razón para ir en contra de lo que debe de ser”, puntualizó.

Comentó que en este sentido, el ayuntamiento actuó antes de informar al INAH sobre las acciones que pretendía realizar en las calles del Centro Histórico “le volví a recordar a la Directora de Obras Públicas que cualquier acción en el Centro Histórico de San Luis Potosí tiene que tener la autorización del INAH, desde las bancas, desde los parabuses, y ahora este asunto del chapopote”, puntualizó.

IMG_5596