Jorge Torres
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) concluyó con el operativo de verificación de campo respecto de la propaganda electoral del proceso 2014 – 2015 que permanece en varios municipios del estado, a raíz de estos operativos se certificó que a la fecha existen en las cabeceras de los 58 municipios alrededor de mil 500 evidencias de propaganda, entre bardas, lonas, pendones, espectaculares y figuras de diversos partidos políticos.
Al respecto la consejera presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal señaló que de acuerdo con los lineamientos para el retiro de propaganda, acordados por el Pleno del Consejo, será la Secretaría Ejecutiva del organismo la que procedería a realizar un recorrido por todo el estado de San Luis Potosí, a efecto de verificar la existencia de la propaganda electoral de partidos políticos y candidatos independientes que aún se encuentre colocada
Fonseca Leal detalló que en dicho operativo participaron 15 personas; en 14 rutas recorrieron las cabeceras de los 58 municipios de la entidad, 9 rutas cubrieron los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, y 5 las zonas Huasteca, Media, Altiplano y Centro.
Finalmente comentó que con esta información el Ceepac elaborará un informe por partido, candidato, municipio y costo del retiro de propaganda o blanqueo de bardas, esto con cargo a las prerrogativas de los partidos políticos pues están infringiendo lo establecido en los artículo 356 y 250 fracción 16 de la Ley Electoral del Estado, por lo cual se levanta la certificación de fe electoral correspondiente de cada una de las evidencias localizadas para proceder al retiro de las mismas